Exportación Completada — 

Implementación del uso de redes neuronales artificiales para el cálculo predictivo de la resistencia del concreto, Trujillo - 2023

Descripción del Articulo

La tesis titulada "Implementación del uso de redes neuronales artificiales para el cálculo predictivo de la resistencia del concreto, Trujillo - 2023" tiene como objetivo general la implementación de redes neuronales artificiales para predecir la resistencia del concreto. Los objetivos esp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condor Palomino, Jhordy Bryan, Huaman Sandoval, Clinton Steiner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Redes neuronales artificiales
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis titulada "Implementación del uso de redes neuronales artificiales para el cálculo predictivo de la resistencia del concreto, Trujillo - 2023" tiene como objetivo general la implementación de redes neuronales artificiales para predecir la resistencia del concreto. Los objetivos específicos incluyen evaluar la precisión de estas redes, determinar el progreso de su entrenamiento y el error medio cuadrático. La metodología es aplicada, con diseño no experimental transversal descriptivo. La conclusión general destaca la exitosa implementación de RNA en el cálculo predictivo del f’c. Se detalla la arquitectura de la red, que tiene capas de entrada, oculta y salida, con 10, 19 y 1 neuronas respectivamente, utilizando Matlab. Las conclusiones específicas indican un alto grado de precisión del 99.997%, confirmando la eficacia de la predicción de la resistencia del concreto. Además, se logró un progreso de entrenamiento del 100.00%, evidenciando la capacidad de la red neuronal para ajustar sus parámetros internos y aprender a predecir la resistencia del concreto con los datos brindados. Con respecto al error medio cuadrático de la red neuronal se ha obtenido un coeficiente de MSE = 1.5949. En última instancia, se concluye que el uso de RNA es un enfoque válido para determinar el f’c. Esta investigación abre perspectivas prometedoras para su aplicación futura en la supervisión de la calidad del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).