Sistema integrado de gestión para la sostenibilidad de la empresa de Bendita, Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Sistema integrado de gestión para la sostenibilidad de la empresa de Bendita S.A.C., Lima, 2022” tuvo como objetivo principal determinar la manera en que el sistema integrado de gestión impacta en la sostenibilidad de la empresa Bendita S.A.C. de la ciudad de Lima, en e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95724 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95724 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sostenibilidad financiera Estados financieros Empresas - Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio titulado “Sistema integrado de gestión para la sostenibilidad de la empresa de Bendita S.A.C., Lima, 2022” tuvo como objetivo principal determinar la manera en que el sistema integrado de gestión impacta en la sostenibilidad de la empresa Bendita S.A.C. de la ciudad de Lima, en el periodo 2022. La metodología empleada fue de tipo aplicada de nivel explicativo y diseño experimental de corte preexperimental de pre prueba y post prueba dentro del enfoque cuantitativo. La población fue constituida por 24 meses de implementado el sistema integrado de gestión; la muestra corresponde a los 24 meses en donde se registran 50 reportes de sostenibilidad. El instrumento de recolección de datos fueron los registros y reportes de sostenibilidad empresarial proporcionados por la institución. El estudio demostró que el sistema integrado de gestión impacta significativamente en la sostenibilidad de la empresa Bendita S.A.C. de la ciudad de Lima, en el periodo 2022, según la comparación de medias, la normalidad obtenida por Shapiro – Wilk, de 0.001 antes y 0.001 después y la prueba Z de Wilcoxon de 0.008, p=0,000 < 0,05, lo que significa que existe una relación alta y directa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).