La Responsabilidad Civil de los Clubes de Futbol de Primera División por los Hechos Imputables a sus Seguidores en la Ciudad de Lima. 2015 - 2017

Descripción del Articulo

La finalidad de este estudio es identificar qué tipo de responsabilidad civil tienen los clubes deportivos de futbol de primera división por los hechos imputables a sus seguidores en la Ciudad de Lima 2015 – 2017, por los actos que estos cometen, así mismo reconocer si la responsabilidad civil recae...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Bravo, Rosario Berenice
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil
Violencia
sanciones
Clubes deportivos
Seguidores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La finalidad de este estudio es identificar qué tipo de responsabilidad civil tienen los clubes deportivos de futbol de primera división por los hechos imputables a sus seguidores en la Ciudad de Lima 2015 – 2017, por los actos que estos cometen, así mismo reconocer si la responsabilidad civil recae en la contractual o en la extracontractual para conocer qué tipos de sanciones tendrían los mismos, y de qué manera responderían. Así mismo hacer un análisis de la Ley que previene y sanciona la violencia en los espectáculos deportivos Ley N° 30037, la cual hace referencia a las responsabilidades que tienen los clubes deportivos y los organizadores de futbol las mismas que en la actualidad son un saludo a la bandera pues no se cumple según los artículos de la mencionada ley. Es preciso indicar que las actividades deportivas, y los espectáculos deportivos propiamente dicho son actividades que movilizan a millones de personas en nuestro país por lo tanto es inevitable la presencia de distintos conflictos que el derecho como elemento regulador de los comportamientos sociales debe responder y resolver. De los anterior es preciso indicar que los conflictos que se presentan causan daños personales como materiales que se quedan a la deriva sin que nadie responda por los mismos dejando afectados a las personas naturales como jurídicas dejando un vacío legal y aumentando así la inseguridad en nuestra sociedad. Finalmente se busca identificar si el solo hecho de promulgar una ley es suficiente para acabar con la violencia en los espectáculos deportivos y si es necesario también que los clubes formen parte fundamental en la mejora de una cultura de paz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).