Mejora de Gestión de inventarios para incrementar la productividad del almacén interno de una empresa Retail, Santa Anita - 2019
Descripción del Articulo
Este actual estudio de indagación buscó mejorar en el almacén Interno de la empresa retail de Santa Anita en el año 2019 la productividad mediante la mejora de gestión de inventario. Con investigación de diseño cuasi-experimental determinando como población los formatos de pedido mensual y la técnic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50822 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50822 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de inventarios Productividad Eficiencia industrial Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_beb7bffa32ba96ce75bc8c67f79e7b87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50822 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejora de Gestión de inventarios para incrementar la productividad del almacén interno de una empresa Retail, Santa Anita - 2019 |
title |
Mejora de Gestión de inventarios para incrementar la productividad del almacén interno de una empresa Retail, Santa Anita - 2019 |
spellingShingle |
Mejora de Gestión de inventarios para incrementar la productividad del almacén interno de una empresa Retail, Santa Anita - 2019 Ramos Sandoval, Henry Rodil Gestión de inventarios Productividad Eficiencia industrial Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Mejora de Gestión de inventarios para incrementar la productividad del almacén interno de una empresa Retail, Santa Anita - 2019 |
title_full |
Mejora de Gestión de inventarios para incrementar la productividad del almacén interno de una empresa Retail, Santa Anita - 2019 |
title_fullStr |
Mejora de Gestión de inventarios para incrementar la productividad del almacén interno de una empresa Retail, Santa Anita - 2019 |
title_full_unstemmed |
Mejora de Gestión de inventarios para incrementar la productividad del almacén interno de una empresa Retail, Santa Anita - 2019 |
title_sort |
Mejora de Gestión de inventarios para incrementar la productividad del almacén interno de una empresa Retail, Santa Anita - 2019 |
author |
Ramos Sandoval, Henry Rodil |
author_facet |
Ramos Sandoval, Henry Rodil Mestanza Prado, Juan Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Mestanza Prado, Juan Carlos |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salas Zeballos, Víctor Ramiro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Sandoval, Henry Rodil Mestanza Prado, Juan Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de inventarios Productividad Eficiencia industrial Eficacia |
topic |
Gestión de inventarios Productividad Eficiencia industrial Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
Este actual estudio de indagación buscó mejorar en el almacén Interno de la empresa retail de Santa Anita en el año 2019 la productividad mediante la mejora de gestión de inventario. Con investigación de diseño cuasi-experimental determinando como población los formatos de pedido mensual y la técnica de muestreo no probabilística por conveniencia. Se ha empleado observación directa de fuentes principales en las dimensiones eficacia y eficiencia reuniendo los datos en los formatos diseñados para uso en el estudio de la investigación, formatos para inventarios físicos, formato para medir el cumplimiento de despachos y formato de despachos perfectos, con una duración de análisis 06 meses pre – test y 06 meses de pos test después de haber aplicado la gestión de inventario. Obteniendo como resultado un incremento positivo. En conclusión, la aplicación de la gestión de almacenes mediante las herramientas de la clasificación ABC, Layout, estructura con la metodología 5´s, mejoro la gestión de inventarios incrementando en el almacén interno de una empresa retail la eficacia en un 16.75%. Debido a que, antes de la ejecución el porcentaje del cumplimiento de despacho era de 77% y después de ello, se optimizaron en 93.75%. Por lo tanto incremento la eficiencia en 27%, Debido a que, en principio los pedidos perfectos eran de 48% y después de la aplicación se mejoró a un 75%.logrando mejorar la productividad dentro del almacén interno de la empresa retail en un promedio de 35%. Progresando en el los flujos y procesos del área. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-28T23:21:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-28T23:21:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/50822 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/50822 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50822/1/Mestanza_PJC-Ramos_SHR-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50822/2/Mestanza_PJC-Ramos_SHR.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50822/3/Mestanza_PJC-Ramos_SHR-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50822/5/Mestanza_PJC-Ramos_SHR.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50822/4/Mestanza_PJC-Ramos_SHR-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50822/6/Mestanza_PJC-Ramos_SHR.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d5c0fd5be4cada16168d76b8231b9088 8be6c95eb80f5f44d96b60a21a3f4dd8 68f2c92716fd96c0169bc0396726bffd fa697f07dc19772af34d75ce8d466369 77d009ff90d210a1ee2836b1ceb22b2c 77d009ff90d210a1ee2836b1ceb22b2c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922212209950720 |
spelling |
Salas Zeballos, Víctor RamiroRamos Sandoval, Henry RodilMestanza Prado, Juan Carlos2020-12-28T23:21:18Z2020-12-28T23:21:18Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/50822Este actual estudio de indagación buscó mejorar en el almacén Interno de la empresa retail de Santa Anita en el año 2019 la productividad mediante la mejora de gestión de inventario. Con investigación de diseño cuasi-experimental determinando como población los formatos de pedido mensual y la técnica de muestreo no probabilística por conveniencia. Se ha empleado observación directa de fuentes principales en las dimensiones eficacia y eficiencia reuniendo los datos en los formatos diseñados para uso en el estudio de la investigación, formatos para inventarios físicos, formato para medir el cumplimiento de despachos y formato de despachos perfectos, con una duración de análisis 06 meses pre – test y 06 meses de pos test después de haber aplicado la gestión de inventario. Obteniendo como resultado un incremento positivo. En conclusión, la aplicación de la gestión de almacenes mediante las herramientas de la clasificación ABC, Layout, estructura con la metodología 5´s, mejoro la gestión de inventarios incrementando en el almacén interno de una empresa retail la eficacia en un 16.75%. Debido a que, antes de la ejecución el porcentaje del cumplimiento de despacho era de 77% y después de ello, se optimizaron en 93.75%. Por lo tanto incremento la eficiencia en 27%, Debido a que, en principio los pedidos perfectos eran de 48% y después de la aplicación se mejoró a un 75%.logrando mejorar la productividad dentro del almacén interno de la empresa retail en un promedio de 35%. Progresando en el los flujos y procesos del área.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión de inventariosProductividadEficiencia industrialEficaciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora de Gestión de inventarios para incrementar la productividad del almacén interno de una empresa Retail, Santa Anita - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial04403943https://orcid.org/0000-0001-6325-77250990077741022317722026Arce Vizcarra, Fernando GuillermoFlores Ballesteros, Teodoro EmilioSalas Zeballos, Víctor Ramirohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMestanza_PJC-Ramos_SHR-SD.pdfMestanza_PJC-Ramos_SHR-SD.pdfapplication/pdf3664434https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50822/1/Mestanza_PJC-Ramos_SHR-SD.pdfd5c0fd5be4cada16168d76b8231b9088MD51Mestanza_PJC-Ramos_SHR.pdfMestanza_PJC-Ramos_SHR.pdfapplication/pdf3377209https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50822/2/Mestanza_PJC-Ramos_SHR.pdf8be6c95eb80f5f44d96b60a21a3f4dd8MD52TEXTMestanza_PJC-Ramos_SHR-SD.pdf.txtMestanza_PJC-Ramos_SHR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain16840https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50822/3/Mestanza_PJC-Ramos_SHR-SD.pdf.txt68f2c92716fd96c0169bc0396726bffdMD53Mestanza_PJC-Ramos_SHR.pdf.txtMestanza_PJC-Ramos_SHR.pdf.txtExtracted texttext/plain89686https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50822/5/Mestanza_PJC-Ramos_SHR.pdf.txtfa697f07dc19772af34d75ce8d466369MD55THUMBNAILMestanza_PJC-Ramos_SHR-SD.pdf.jpgMestanza_PJC-Ramos_SHR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4334https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50822/4/Mestanza_PJC-Ramos_SHR-SD.pdf.jpg77d009ff90d210a1ee2836b1ceb22b2cMD54Mestanza_PJC-Ramos_SHR.pdf.jpgMestanza_PJC-Ramos_SHR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4334https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50822/6/Mestanza_PJC-Ramos_SHR.pdf.jpg77d009ff90d210a1ee2836b1ceb22b2cMD5620.500.12692/50822oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/508222023-06-23 14:55:40.902Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.952411 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).