La exclusión de beneficios sociales en contratos sujeto a modalidad por necesidades del mercado en la micro y pequeña empresa en el Perú

Descripción del Articulo

La investigación en curso se titula “La Exclusión de Beneficios Sociales en contratos sujeto a modalidad por necesidades del mercado en la Micro y Pequeña Empresa en el Perú”, es de tipo descriptivo, su diseño es no experimental. La formulación del problema de investigación es ¿Cómo la desnaturaliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrianzén Román, Luis Rahit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos - Derecho y legislación
Derecho laboral - Perú
Contratos flexibles de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación en curso se titula “La Exclusión de Beneficios Sociales en contratos sujeto a modalidad por necesidades del mercado en la Micro y Pequeña Empresa en el Perú”, es de tipo descriptivo, su diseño es no experimental. La formulación del problema de investigación es ¿Cómo la desnaturalización de contrato sujeto a su modalidad y la exclusión de beneficios sociales, afectan al trabajador a tiempo parcial? Los contratos a tiempo parcial se deben entender como aquel contrato donde la prestación de servicios del trabajador se pueda desarrollar en un tiempo menor de cuatro horas diarias en promedio. La hipótesis se centra, en cuanto mayor sea la inclusión de los beneficios sociales sobre la labor del trabajador a tiempo parcial, se contribuye a la no desnaturalización de contrato sujeto a modalidad por necesidad de mercado. El objetivo general se enfoca en analizar la necesidad de inclusión de algunos beneficios sociales no contemplados en el ordenamiento jurídico, con respecto a los contratos a tiempo parcial y cuál sería la afectación hacía el trabajador. Se concluye que existe un conflicto de Normas al excluir el derecho de la protección frente al despido arbitrario y al goce de vacaciones del trabajador a tiempo parcial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).