Exportación Completada — 

La autorresponsabilidad de la víctima en el delito de estafa: criterios para determinar la relevancia jurídico penal del engaño

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad establecer los criterios que deberían tomarse en cuenta para la valoración de la autorresponsabilidad de la víctima en el delito de estafa, utilizándose el diseño cuantitativo no experimental debido a que se recolectarán y analizarán datos acerca de cómo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Edquén Vásquez, Diana Leslit, Valera Salazar, Luz Estrella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estafa
Derecho penal
Falsedad (Derecho penal)
Fraude
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad establecer los criterios que deberían tomarse en cuenta para la valoración de la autorresponsabilidad de la víctima en el delito de estafa, utilizándose el diseño cuantitativo no experimental debido a que se recolectarán y analizarán datos acerca de cómo se va abordar la autorresponsabilidad de la víctima en el delito de estafa: criterios para determinar la relevancia jurídica del engaño. Por lo que fue necesario encuestar a un grupo de individuos seleccionados para la muestra que fueron 9 Jueces, 9 fiscales y 30 abogados, todos especialistas en materia penal. El lugar donde se realizó fue en la provincia de Chiclayo. De los resultados obtenidos, se aprecia de que es necesario la valoración de la autorresponsabilidad de la víctima en el delito de estafa y los criterios planteados, para la óptima configuración, del artículo 196 del CP. Se recomienda a los expertos en Derecho, que tomen en consideración los criterios hallados en la presente tesis, de tal manera, tengan una idea más clara, sobre la relevancia jurídica que puede tener consigo la autopuesta en peligro de la propia víctima, conllevando a un beneficio hacia la sociedad misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).