Calidad de atención según los usuarios de la Defensa Pública de Lima Norte-2015
Descripción del Articulo
Para el desarrollo de la presente investigación, ha sido necesario plantearse un objetivo general, determinar los niveles de calidad de atención según los usuarios en la Defensa Pública de Lima Norte 2015. Así mismo se plantearon cinco objetivos específicos que contribuyeron a alcanzar el objetivo g...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8035 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8035 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Calidad de atención Apariencia Capacidad Gestión de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Para el desarrollo de la presente investigación, ha sido necesario plantearse un objetivo general, determinar los niveles de calidad de atención según los usuarios en la Defensa Pública de Lima Norte 2015. Así mismo se plantearon cinco objetivos específicos que contribuyeron a alcanzar el objetivo general. Además se han analizado de acuerdo a la variable y sus diferentes dimensiones e indicadores. El presente trabajo de Investigación pertenece al tipo básico, Tamayo (2004), lo define como: El que busca el conocimiento puro por medio de la recolección de datos, de forma que añade datos que profundizan cada vez los conocimientos ya existidos en la realidad, se construye a base de esto un mayor conocimiento en sus teorías y leyes, por eso es importante conocer los antecedentes para poder generar criterios nuevos por medio de la investigación donde se especifique la forma detallada de su estudio sus conclusiones obtenidos se basaran en los hechos. (p.45). La población o universo de interés en esta investigación, estuvo conformada por 200 usuarios diarios atendidos en la Defensa Pública de Lima Norte, a lo cual se aplicó un instrumento con un alfa de crombach de 0.946 de confiabilidad. Según los resultados obtenidos después de aplicar el instrumento y analizar mediante el programa estadístico Spps, 21.0 se pudo obtener que los usuarios perciben un nivel regular con respecto a la calidad de atención, y sus dimensiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).