Aplicación de estrategias basadas en salovey y mayer que favorezcan la inteligencia emocional en enfermeras del servicio de emergencia pediátrica del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo - Chiclayo 2017

Descripción del Articulo

El Enfermero de Emergencias enfrenta situaciones extremas emocionalmente propias de la Emergencia conviviendo con el dolor, el sufrimiento y enfrentando la muerte conllevando al desgaste emocional por lo que la investigadora se planteó la investigación Aplicación de Estrategias basdas en Salovey y M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Musayón Urbina, Mariela De Los Milagros
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación
Estrategias
Inteligencia emocional
Enfermeros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El Enfermero de Emergencias enfrenta situaciones extremas emocionalmente propias de la Emergencia conviviendo con el dolor, el sufrimiento y enfrentando la muerte conllevando al desgaste emocional por lo que la investigadora se planteó la investigación Aplicación de Estrategias basdas en Salovey y Mayer que favorezca la Inteligencia Emocional en Enfermeras del Servicio de Emergencia Pediátrica del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo-Chiclayo 2017. El personal profesional de Emergencias no sólo debe ser altamente capacitado cognitiva y tecnológicamente si no contar con competencias de relaciones interpersonales fundamentadas en la Inteligencia Emocional que le permitan actuar oportunamente con el fin de lograr sus objetivos institucionales, profesionales, personales sin dejar de lado el cuidado empático, integral y holístico característico de Enfermería la investigación es relevante porque intenta dar un modelo de posibilidades de cambios y desarrollo de habilidades cognivo-afectivas en desarrollo del profesional de Enfermería. Fue una investigación cuantitativa, descritptivo tranvsersal donde analizó la inteligencia emocional del Enfermero y cuasi experimental porque se elaboraron y aplicaron estrategias que favorecieron la Inteligencia emocional utlizandose el Cuestionario Bar On que se procesó con el Programa Estadístico SPSS versión 22 la información obtenida se analizó mediante estadística descriptiva. Se respetaron los principios éticos y de rigor científico. Los resultados mostraron el nivel de Inteligencia Emocional del Enfermero de Emergencia es medio en sus cinco dimensiones y su mejora en la aplicación de estrategias de Intelgencia Emocional fue significativo en 16 puntos en el grupo experimental homgenizando la muestra mientras el grupo control disminuyó 15 puntos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).