E-liderazgo y la transformación digital en una organización eclesial

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por finalidad demostrar el nivel de relación del e-liderazgo con la transformación digital en una organización eclesial. Es de considerar que, en la actualidad, muchas organizaciones trabajan con líderes y colaboradores de manera virtual, sin embargo, para adaptarse al nuevo si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Bautista, Luis Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Tecnologías de la información y de la comunicación
Sistemas de información en administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por finalidad demostrar el nivel de relación del e-liderazgo con la transformación digital en una organización eclesial. Es de considerar que, en la actualidad, muchas organizaciones trabajan con líderes y colaboradores de manera virtual, sin embargo, para adaptarse al nuevo sistema donde los líderes pasen a ser e-líderes y la organización a digitalizar sus procesos, es el reto mayor que día a día van enfrentando la mayoría de empresas. La metodología fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, trasversal, correlacional. La fiabilidad para el instrumento e-liderazgo alcanzó el nivel de ,830 y para transformación digital el valor de ,948; evaluado mediante el test de Alpha de Cronbach y similar en Omega de McDonald. La estadística inferencial mostró una correlación de ,443 confirmando una relación positiva media entre las variables de estudio. Las conclusiones indican que si bien la estrategia del e-liderazgo está generando cierto grado de satisfacción en los colaboradores, aún dista de una efectividad alta en su aplicación para una digitalización óptima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).