Estudio del ordenamiento pesquero a través del D.L. 1084 y su impacto económico- financiero en la COPEINCA S.A.C durante el periodo 2009
Descripción del Articulo
La entrada en vigencia del Decreto Ley Nº 1084 constituye un cambio significativo; el más importante de los últimos 35 años. El decreto regula la extracción de la anchoveta en cuotas por embarcación. Como se sabe el Perú es uno de de los principales exportadores de la harina de pescado, principal pr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128000 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128000 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Impacto económico Ordenamiento pesquero Exportación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La entrada en vigencia del Decreto Ley Nº 1084 constituye un cambio significativo; el más importante de los últimos 35 años. El decreto regula la extracción de la anchoveta en cuotas por embarcación. Como se sabe el Perú es uno de de los principales exportadores de la harina de pescado, principal producto derivado de la anchoveta. El presente estudio busca identificar los impactos en el sector Pesca Industrial, así como los impactos económicos- financieros que ha generado la aplicación de dicho decreto en la Corporación Pesquera INCA S.A.C. En el Problema de investigación, se plantea el problema y se describe la realidad del problema, los antecedentes y se formula el problema de investigación, relacionada con la necesidad de conocer los aspectos principales de la Pesca Industrial en el Perú, la justificación, las limitaciones y el objetivo general como los específicos planteados. En el Marco Referencial Científico, se aborda todo lo referido al Marco Teórico, en el cual se sustenta lo referente al Análisis Financiero y Aspectos Generales de la empresa estudiada. En la formulación de las hipótesis respectivas se plantea que el impacto económico- financiero en la COPEINCA S.A.C han sido favorables después de la entrada en vigencia del D.L Nº 1084; así como se explica detalladamente la metodología que se ha utilizado para el desarrollo de ésta investigación. En la Descripción y Discusión de Resultados, se presentan los resultados de la investigación, a través de gráficos, análisis de ratios, así como su discusión respectiva de las hipótesis planteadas. Al final de trabajo se presentan las conclusiones a los que hemos llegado producto de la investigación, así como las recomendaciones respectivas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).