Comportamiento de los visitantes de la generación millennials en la Ciudad Sagrada de Caral, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el comportamiento de los millennials que visitan la Ciudad Sagrada de Caral 2024. De esta manera se determinó la metodología de estudio con enfoque Cuantitativa – descriptiva, la técnica de recolección de datos fue infinita de tipo no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Capuñay Tineo, Xiomara Liseth, Melendez Palomino, Kiley Marilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Millennials
comportamiento
motivaciones
jóvenes
satisfacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el comportamiento de los millennials que visitan la Ciudad Sagrada de Caral 2024. De esta manera se determinó la metodología de estudio con enfoque Cuantitativa – descriptiva, la técnica de recolección de datos fue infinita de tipo no experimental, con 68 visitantes encuestados, utilizamos la escala de Likert como instrumento de recolección un cuestionario que cuenta con 14 Ítems de los cuales mediante los resultados del SPSS arrojo unas gráficas que dan entender su comportamiento. Se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia, incluyendo tanto a extranjeros como a nacionales que visitaban Caral a diario. Los resultados evidenciaron que los visitantes millennials tienen una gran atracción por la aventura y el turismo que incorpora la cultura. Asimismo, el cuidado del medio ambiente fue una gran motivación para su desenvolvimiento social, ya que un entorno limpio y bien cuidado les genera comodidad y satisfacción. Por otra parte, otro de los motivos por los cuales el joven visitante toma decisiones es la influencia de los precios accesibles, lo que les permite planificar a largo plazo un presupuesto económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).