“Evaluación De La Gestión De Inventarios Y Su Incidencia En La Rentabilidad De La Panadería San Gabriel, Tarapoto, 2016”
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva como título “Evaluación de la gestión de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la panadería San Gabriel, Tarapoto, 2016”, que ha sido desarrollada con el objetivo de analizar la gestión de inventarios y establecer su incidencia en la rentabilidad de la pan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30740 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30740 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Rentabilidad Ingresos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación lleva como título “Evaluación de la gestión de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la panadería San Gabriel, Tarapoto, 2016”, que ha sido desarrollada con el objetivo de analizar la gestión de inventarios y establecer su incidencia en la rentabilidad de la panadería San Gabriel, Tarapoto 2016. La obtención de datos fue posible gracias a los instrumentos utilizados, se aplicó una entrevista para evaluar y analizar la gestión de inventarios de almacén para la variable I. Luego se aplicó la lista de cotejo para identificar las deficiencias de la gestión de inventario y guía de análisis documental para la variable II, es decir, la recuperación de los estados financieros de la empresa. El diseño de la investigación es no experimental, con un nivel descriptivo. La investigación fue de gran importancia para la empresa misma y todas aquellas que tienen el mismo rubro de negocio. Pudo evaluar cuan eficiente es el manejo de los inventarios y qué beneficios trajo que permitió contribuir a empresas que están en el mismo rubro para atender y satisfacer las necesidades de la población que tiene contacto con la empresa ya que se les entregará productos de mejor calidad y así obtener mayores ingresos. La investigación presenta una metodología de cómo realizar una investigación descriptiva tomando como base la gestión de inventarios y rentabilidad. Se usó técnicas de recolección de datos como: cuestionarios de entrevistas, guía de observación directa y guía de análisis documental. Estos instrumentos sirvieron para poder validar la hipótesis de investigación y dar solución al problema planteado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).