El financiamiento y su influencia con la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector industria - rubro panaderia Huanuco- 2018

Descripción del Articulo

El objetivo central del estudio fue determinar la influencia del financiamiento en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector industria – rubro panadería en la ciudad de Huánuco 2018. Y se trabajó sobre la metodología de tipo cuantitativo, porque en la recolección de datos y la pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ushiñahua Ushiñahua, Royer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MYPEs
Financiamiento
Rentabilidad
Ingresos y Crecimiento.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El objetivo central del estudio fue determinar la influencia del financiamiento en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector industria – rubro panadería en la ciudad de Huánuco 2018. Y se trabajó sobre la metodología de tipo cuantitativo, porque en la recolección de datos y la presentación de los resultados se ha utilizado la matemática y la estadística. Usó el nivel correlacional, debido a que tiene como propósito medir el grado de relación que existe entre dos o más conceptos o variables. Su diseño fue No experimental, porque se realizó sin manipular deliberadamente las variables, se recolectaron los datos en un solo momento y en un tiempo único, el propósito fue describir las variables y analizar su incidencia en su contexto dado. Se aplicó la técnica de recolección de datos a 20 de los 46 MYPEs del sector industria – rubro panadería de la ciudad de Huánuco, que están registrados formalmente en la municipalidad provincial de Huánuco, siendo el instrumento utilizado, el cuestionario. Obteniendo los siguientes resultados: El 85% tiene financiamiento propio, el 75% afirmaron que dicho crédito fue invertido en capital de trabajo, al adquirir el crédito financiero, el 80% cree que el financiamiento externo otorgado si mejoro su rentabilidad, y el 90% menciona que el aumento de la producción permitió tener mayor rentabilidad. Finalmente, a través de los resultados concluimos que: Para probar la hipótesis y para precisar el grado de relación se utilizó el coeficiente de correlación lineal de Pearson cuyo resultado es r = 0,67 este resultado indica que entre el financiamiento y la rentabilidad tienen una relación de dependencia positiva moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).