Modelo de gestión administrativa para mejorar el proceso de elaboración de los instrumentos de gestión en la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar un modelo de gestión administrativa para mejorar el proceso de elaboración de los instrumentos de gestión en la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas, 2021. El tipo de investigación fue básica, diseño no experimental, descriptivo, propositivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Robles, Roberto Alejandro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación
Gestión administrativa
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar un modelo de gestión administrativa para mejorar el proceso de elaboración de los instrumentos de gestión en la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas, 2021. El tipo de investigación fue básica, diseño no experimental, descriptivo, propositivo, la población y muestra fue de 32 docentes; la encuesta fue la técnica, la herramienta para la recolección de información se hizo a través del cuestionario. El resultado, indicó que, el 65.63%, no tiene conocimiento de los instrumentos de gestión, esto es debido a que los documentos como el PEI, POI, ROF y el CAPP son elaborados por una o dos personas en forma aislada, no se socializa con toda la comunidad universitaria como resultado no se tiene un horizonte claro del futuro de la universidad, no existe un compromiso de los trabajadores con los objetivos y metas institucionales. Concluyendo, el modelo de gestión administrativa basado en la teoría de aprendizaje significativo de David Ausubel, cuyos pilares, ser, saber, saber hacer, contribuyen para que los docentes sistematicen sussaberes previos para la elaboración de los instrumentos de gestión
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).