Fortalecimiento de la capacidad Institucional de los servicios de agua y saneamiento del área técnica Municipal del Distrito de Pampas – Provincia Pallasca – Región Ancash
Descripción del Articulo
Con la ejecución del Plan Operativo Institucional del ATM -2020, la Municipalidad Distrital de Pampas busca lograr la integración de las organizaciones comunales así como la escala eficiente de sostenibilidad y auto suficiencia de las localidades, como también el servicio de calidad en agua y saneam...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65159 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65159 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua potable Saneamiento del área técnica Servicios de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Con la ejecución del Plan Operativo Institucional del ATM -2020, la Municipalidad Distrital de Pampas busca lograr la integración de las organizaciones comunales así como la escala eficiente de sostenibilidad y auto suficiencia de las localidades, como también el servicio de calidad en agua y saneamiento del Distrito de Pampas. Dentro de los lineamientos referidos, se establece la creación y fortalecimiento de las Organizaciones Comunales (JASS) a través de la Municipalidad Distrital de Pampas, promoviendo su formación, brindando asistencia técnica y supervisar su funcionamiento y sostenibilidad. Los enfoques que rigen estas actividades son los de Interculturalidad, Equidad de género, Ciudadanía y Comunicación para el desarrollo. Los resultados se traducen en el Fortalecimiento de la capacidad Institucional del ATM de la Municipalidad Distrital de Pampas para el desarrollar una gestión eficiente de los servicios de Agua y saneamiento, la Recuperación la operatividad normal de 04 sistemas de agua potable, el Desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de las JASS para que asuman la autogestión eficiente de sus servicios básicos, la Implementación de un kit de herramientas a las 04 organizaciones comunales debidamente constituidas, el Incremento la cobertura de los servicios de agua potable a 04 Centros Poblados, la Promoción de comportamientos sanitarios saludables a las familias del Distrito y el Acompañamiento al control y vigilancia de la calidad del agua de consumo humano para garantizar el consumo de agua clorada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).