Diagnóstico del sistema de saneamiento de agua potable en el anexo Cashavalle, distrito de Pallasca, provincia de Pallasca, departamento de Áncash y su incidencia en la condición sanitaria de la Población – 2020

Descripción del Articulo

Lo que permitido realizar el presente trabajo de investigación, ha sido comprendido mediante el siguiente problema ¿De qué manera influye la situación del sistema de saneamiento de agua potable del anexo Cashavalle, distrito de Pallasca, provincia de Pallasca, departamento de Áncash; en la condición...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Corales, Elver Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnostico
Sistema de Saneamiento de agua potable
Condición Sanitaria
Población.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Lo que permitido realizar el presente trabajo de investigación, ha sido comprendido mediante el siguiente problema ¿De qué manera influye la situación del sistema de saneamiento de agua potable del anexo Cashavalle, distrito de Pallasca, provincia de Pallasca, departamento de Áncash; en la condición sanitaria de dicha población - 2020? por medio de este problema se busca de manera segura diagnosticar el estado sistema de saneamiento de agua potable, para lo cual se ha formulado como objetivo general: Diagnosticar el sistema saneamiento de agua potable y su incidencia en la condición sanitaria del anexo Cashavalle, distrito de Pallasca, provincia de Pallasca, departamento de Ancash – 2020. La metodología, compete a un tipo cualitativo, descriptivo, no experimental y de corte transversal, es de un nivel exploratorio, el diseño estará constituido por la observación, la muestra, el análisis del sistema de saneamiento de agua potable y los resultados, el universo y muestra para esta investigación está constituida por el sistema de saneamiento de agua potable para ambos. En conclusión, la captación es directa, le hace falta un cerco perimétrico que la proteja, la estructura presenta pequeñas fisuras y corrosión; en la línea de conducción, tiene partes que están expuestas a la superficie, siendo así deterioradas por el sol; en el reservorio presenta corrosión por la parte superficial de la infraestructura; en la red de distribución, es de tubería también pequeños tramos se encuentra descubierto y presenta daños causados por el sol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).