Programa de indagación colaborativa para el pensamiento crítico y creativo en estudiantes de la Facultad de Derecho y Humanidades de la Universidad César Vallejo-Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación propone un Programa de Indagación colaborativa para el pensamiento crítico y creativo en estudiantes de la facultad de derecho y humanidades de la Universidad César Vallejo-Chiclayo, se desarrolló una investigación descriptiva propositiva con diseño propositivo d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80290 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80290 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Pensamiento crítico Pensamiento creativo Estudiantes universitarios Univesidad César Vallejo (Chiclayo). Facultad de Derecho y Humanidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación propone un Programa de Indagación colaborativa para el pensamiento crítico y creativo en estudiantes de la facultad de derecho y humanidades de la Universidad César Vallejo-Chiclayo, se desarrolló una investigación descriptiva propositiva con diseño propositivo donde se diagnosticó el pensamiento crítico y creativo a 326 estudiantes con la aplicación de un cuestionario en las dimensiones análisis e interpretación, juicio de una situación específica, con datos objetivos y subjetivos, inferencia de las consecuencias de la decisión basándose en el juicio autorregulado, creatividad, habilidad creativa y de la dimensión proceso creativo de los estudiantes que participan en la investigación, resultó que más del 50% se ubican en la categoría bajo, continúa un considerable porcentaje en categoría regular, por último se ubican con menos del 10% en la categoría alto, por lo que se debe atender estas dimensiones de acuerdo a los resultados recabados; por tal motivo se diseña el Programa de Indagación colaborativa para el desarrollo de pensamiento crítico donde se reconoce el reto compartido y en la ejecución de tareas de indagación en equipos desarrollo de la reflexión en torno al resultado de la acción, el mismo que fue validado a criterio de juicio de expertos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).