El síndrome de alienación parental como causal de variación en los procesos de tenencia del ordenamiento jurídico Peruano
Descripción del Articulo
        En la presente investigación, se analizó el síndrome de alienación parental como causal de variación de tenencia en el ordenamiento jurídico peruano, debido a que en la actualidad se ha observado el incremento de procesos de divorcio, lo que acarrea procesos de tenencia, y al mismo tiempo trae consi...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65828 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65828 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Síndrome de alienación parental Principio de interés superior del niño Tenencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
| id | 
                  UCVV_be08ef01a53d579347eac7299bd9117a | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65828 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UCVV | 
    
| network_name_str | 
                  UCV-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  3741 | 
    
| spelling | 
                  Prieto Chávez, Rosas JobBriceño Alvarado, Sol YaniraOrozco Chani, Maybe Patricia2021-08-09T01:33:39Z2021-08-09T01:33:39Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/65828En la presente investigación, se analizó el síndrome de alienación parental como causal de variación de tenencia en el ordenamiento jurídico peruano, debido a que en la actualidad se ha observado el incremento de procesos de divorcio, lo que acarrea procesos de tenencia, y al mismo tiempo trae consigo alienación parental, esto debido a que el progenitor que ejerce la tenencia o custodia del hijo lo manipula mediante mentiras y estrategias con la finalidad de impedirle al otro progenitor formar o seguir formando la relación paterno-filial, siendo así que se ve vulnerado el principio de interés superior del niño. El tipo de investigación fue básico, de diseño interpretativo basado en la teoría fundamentada, la investigación es de enfoque cualitativo, se utilizó como instrumentos la guía de entrevistas, realizadas a especialistas en derecho de familia y la guía de análisis documental de sentencias y casaciones. Se llegó a la conclusión que el síndrome de alienación parental por su implicancia debe ser regulado como causal de variación de tenencia en el Código de Niños y Adolescentes, a fin de garantizar el principio de interés superior del niño.AteEscuela de DerechoDerecho de Familia, Derechos Reales, Contratos y Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual y Resolución de Conflictosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSíndrome de alienación parentalPrincipio de interés superior del niñoTenenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El síndrome de alienación parental como causal de variación en los procesos de tenencia del ordenamiento jurídico Peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada41651398https://orcid.org/0000-0003-4722-838X7192182570574982421016Mucha Paitan, Angel JavierLeon Acosta, Leniks ManulPrieto Chávez, Rosas Jobhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBriceño_ASY-Orozco_CMP-SD.pdfBriceño_ASY-Orozco_CMP-SD.pdfapplication/pdf3767518https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65828/1/Brice%c3%b1o_ASY-Orozco_CMP-SD.pdf267317b1969069c754757c92cc258528MD51Briceño_ASY-Orozco_CMP.pdfBriceño_ASY-Orozco_CMP.pdfapplication/pdf3765718https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65828/2/Brice%c3%b1o_ASY-Orozco_CMP.pdf1cbce86e85e400693de56aa9ccd01af7MD52TEXTBriceño_ASY-Orozco_CMP-SD.pdf.txtBriceño_ASY-Orozco_CMP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain116343https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65828/3/Brice%c3%b1o_ASY-Orozco_CMP-SD.pdf.txt5fad935fffe16d4d1d17b0fbee838287MD53Briceño_ASY-Orozco_CMP.pdf.txtBriceño_ASY-Orozco_CMP.pdf.txtExtracted texttext/plain120289https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65828/5/Brice%c3%b1o_ASY-Orozco_CMP.pdf.txt2c2acffd959bb28626670b6723be35f8MD55THUMBNAILBriceño_ASY-Orozco_CMP-SD.pdf.jpgBriceño_ASY-Orozco_CMP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5022https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65828/4/Brice%c3%b1o_ASY-Orozco_CMP-SD.pdf.jpgdea006c57951a77a7256ee6c7d6dc899MD54Briceño_ASY-Orozco_CMP.pdf.jpgBriceño_ASY-Orozco_CMP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5022https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65828/6/Brice%c3%b1o_ASY-Orozco_CMP.pdf.jpgdea006c57951a77a7256ee6c7d6dc899MD5620.500.12692/65828oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/658282023-03-23 22:38:18.438Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  El síndrome de alienación parental como causal de variación en los procesos de tenencia del ordenamiento jurídico Peruano | 
    
| title | 
                  El síndrome de alienación parental como causal de variación en los procesos de tenencia del ordenamiento jurídico Peruano | 
    
| spellingShingle | 
                  El síndrome de alienación parental como causal de variación en los procesos de tenencia del ordenamiento jurídico Peruano Briceño Alvarado, Sol Yanira Síndrome de alienación parental Principio de interés superior del niño Tenencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
    
| title_short | 
                  El síndrome de alienación parental como causal de variación en los procesos de tenencia del ordenamiento jurídico Peruano | 
    
| title_full | 
                  El síndrome de alienación parental como causal de variación en los procesos de tenencia del ordenamiento jurídico Peruano | 
    
| title_fullStr | 
                  El síndrome de alienación parental como causal de variación en los procesos de tenencia del ordenamiento jurídico Peruano | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  El síndrome de alienación parental como causal de variación en los procesos de tenencia del ordenamiento jurídico Peruano | 
    
| title_sort | 
                  El síndrome de alienación parental como causal de variación en los procesos de tenencia del ordenamiento jurídico Peruano | 
    
| author | 
                  Briceño Alvarado, Sol Yanira | 
    
| author_facet | 
                  Briceño Alvarado, Sol Yanira Orozco Chani, Maybe Patricia  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Orozco Chani, Maybe Patricia | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Prieto Chávez, Rosas Job | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Briceño Alvarado, Sol Yanira Orozco Chani, Maybe Patricia  | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Síndrome de alienación parental Principio de interés superior del niño Tenencia  | 
    
| topic | 
                  Síndrome de alienación parental Principio de interés superior del niño Tenencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
    
| description | 
                  En la presente investigación, se analizó el síndrome de alienación parental como causal de variación de tenencia en el ordenamiento jurídico peruano, debido a que en la actualidad se ha observado el incremento de procesos de divorcio, lo que acarrea procesos de tenencia, y al mismo tiempo trae consigo alienación parental, esto debido a que el progenitor que ejerce la tenencia o custodia del hijo lo manipula mediante mentiras y estrategias con la finalidad de impedirle al otro progenitor formar o seguir formando la relación paterno-filial, siendo así que se ve vulnerado el principio de interés superior del niño. El tipo de investigación fue básico, de diseño interpretativo basado en la teoría fundamentada, la investigación es de enfoque cualitativo, se utilizó como instrumentos la guía de entrevistas, realizadas a especialistas en derecho de familia y la guía de análisis documental de sentencias y casaciones. Se llegó a la conclusión que el síndrome de alienación parental por su implicancia debe ser regulado como causal de variación de tenencia en el Código de Niños y Adolescentes, a fin de garantizar el principio de interés superior del niño. | 
    
| publishDate | 
                  2021 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2021-08-09T01:33:39Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2021-08-09T01:33:39Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2021 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12692/65828 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12692/65828 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad César Vallejo | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Cesar Vallejo | 
    
| instacron_str | 
                  UCV | 
    
| institution | 
                  UCV | 
    
| reponame_str | 
                  UCV-Institucional | 
    
| collection | 
                  UCV-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65828/1/Brice%c3%b1o_ASY-Orozco_CMP-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65828/2/Brice%c3%b1o_ASY-Orozco_CMP.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65828/3/Brice%c3%b1o_ASY-Orozco_CMP-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65828/5/Brice%c3%b1o_ASY-Orozco_CMP.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65828/4/Brice%c3%b1o_ASY-Orozco_CMP-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65828/6/Brice%c3%b1o_ASY-Orozco_CMP.pdf.jpg  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  267317b1969069c754757c92cc258528 1cbce86e85e400693de56aa9ccd01af7 5fad935fffe16d4d1d17b0fbee838287 2c2acffd959bb28626670b6723be35f8 dea006c57951a77a7256ee6c7d6dc899 dea006c57951a77a7256ee6c7d6dc899  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio de la Universidad César Vallejo | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@ucv.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1807922431682150400 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).