Los fundamentos jurídicos para regular el síndrome de alienación parental como causal del impedimento en el ejercicio de la tenencia

Descripción del Articulo

La presente tesis da a conocer los fundamentos jurídicos para el impedimento de la tenencia en las sentencias de alienación parental, ello se desprende a raíz de los múltiples problemas existentes para establecer la tenencia del menor se desprenden de un sin número de factores, entre los cuales resa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briones Yépez, Eliana del Carmen, Rodríguez Briones, Cynthia Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/1093
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/1093
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Síndrome de alienación parental
Tenencia
Derecho de Familia
Perú
Derecho
Descripción
Sumario:La presente tesis da a conocer los fundamentos jurídicos para el impedimento de la tenencia en las sentencias de alienación parental, ello se desprende a raíz de los múltiples problemas existentes para establecer la tenencia del menor se desprenden de un sin número de factores, entre los cuales resalta aquel que proviene del síndrome de alienación parental, instituto nuevo que la legislación peruana trata de recoger del derecho internacional y normar su aplicación. El desconocimiento jurídico de dicho instituto contrasta con la necesidad de regularla, asimilando las realidades doctrinarias de otros países, y su valoración en el derecho de familia. Por lo tanto, para llegar a normar su aplicación debemos, determinar los fundamentos jurídicos que nos conduzcan a regular el síndrome de alienación parental en el derecho de familia respecto de la tenencia, inclusive hemos planteado una propuesta legislativa que establezca solución al presente problema. Para el desarrollo de la presente investigación utilizamos el método dogmático y hermenéutico, con un enfoque cualitativo y un diseño no experimental transversal. La investigación es de tipo descriptiva – propositiva, para lo cual se hace uso de la observación documental y cuadro de análisis de sentencias expedidas por las Salas Civiles de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).