Factores maternos relacionados con la prematuridad en recién nacidos del Hospital Cayetano Heredia - Piura
Descripción del Articulo
Introducción: En el país la prematuridad es el principal problema que amenaza al niño debido a diversas complicaciones que pueden afectar su vida futura, además puede ocasionar, retardo en el proceso de aprendizaje, déficit sensorial, problemas respiratorios etc. a diferencia de un bebé a término. O...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños prematuros Niños prematuros - Enfermedades Neonatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: En el país la prematuridad es el principal problema que amenaza al niño debido a diversas complicaciones que pueden afectar su vida futura, además puede ocasionar, retardo en el proceso de aprendizaje, déficit sensorial, problemas respiratorios etc. a diferencia de un bebé a término. Objetivos: Determinar los Factores maternos relacionados con la prematuridad en recién nacidos del Hospital Cayetano Heredia – Piura. Metodología: El tipo de investigación fue aplicada y el diseño es No experimental Transeccional correlacional – descriptivo. Resultado: Se tomo como muestra a 150 neonatos vitales del Hospital Cayetano Heredia, Piura, 2021 del cual nos muestra que existe relación con factores sociodemográficos entre procedencia y prematuridad por consiguiente con los factores de estudio no se encontró ningún tipo de relación. Conclusión: Se determinó que los Factores maternos relacionados con la prematuridad en recién nacidos del Hospital Cayetano Heredia – Piura se relacionan significativamente con los factores sociodemográficos encontrados específicamente en el lugar de procedencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).