Prevención, gestión de los conflictos sociales en el orden público en el distrito de Challhuahuacho, departamento de Apurimac,2020.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar en qué medida la prevención y la gestión de conflictos sociales impactan en el orden público del distrito de Challhuahuacho, departamento de Apurímac, 2020. La investigación fue cuantitativa de nivel explicativo, con diseño experimental, de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Salinas, Moises
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflictos
Gestión empresarial
Conflictos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar en qué medida la prevención y la gestión de conflictos sociales impactan en el orden público del distrito de Challhuahuacho, departamento de Apurímac, 2020. La investigación fue cuantitativa de nivel explicativo, con diseño experimental, de tipo preexperimental y de corte longitudinal. Se construyó un instrumento con 20 reactivos utilizados en el pre y post test que se obtuvo a través de instrumentos, la muestra estuvo conformada por (100) comuneros distrito de Challhuahuacho, departamento de Apurímac, la confiabilidad fue aceptable (0.868) mediante el procedimiento alfa de cronbach. Los resultados de la investigación es el producto de la comprobación de las hipótesis planteadas, en la que se rechaza la hipótesis nula, aceptándose la hipótesis alterna y en este sentido, existen diferencias en la aplicación de la prevención y la gestión de conflictos sociales en el orden público del distrito de Challhuahuacho, departamento de Apurímac, 2020. Según la prueba de Wilcoxon, respecto a Orden público, tuvo un SIG=0.000 <0.05, de tal manera, que la prueba es significativa. La investigación se realizó en materia de Prevención y Gestión de Conflictos Sociales en la comunidad de Challhuahuacho y se planteó estrategias de mejora, las que fueron elaboradas con los comuneros en los siguientes aspectos: Prevención, Gestión del diálogo, Sensibilización y Mapeo de actores. Asimismo, se empleó la sistematización de la experiencia en gestión de conflictos que permitió identificar temas claves de generación de conflictividad y proponer iniciativas de políticas públicas, a través de una propuesta holística e integrada, donde el comunero es el cliente principal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).