Conflictos sociales entre la comunidad campesina de Carmen Alto y la empresa minera Las Bambas, en el distrito de Challhuahuacho – región Apurímac
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aborda el proceso de relaciones originadas entre las empresas encargadas del proyecto Las Bambas y la población organizada de la Comunidad de Carmen Alto, traducido en relaciones de dependencia económica, desestructuración social y cambio sociocultural, que serán...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5867 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyecto minero Impacto ambiental Relaciones comunitarias Conflictos sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación aborda el proceso de relaciones originadas entre las empresas encargadas del proyecto Las Bambas y la población organizada de la Comunidad de Carmen Alto, traducido en relaciones de dependencia económica, desestructuración social y cambio sociocultural, que serán descritos en el presente trabajo. La presente investigación se compone de cuatro capítulos: El primero, comprende los aspectos metodológicos de la investigación que incluye, planteamiento del problema, justificación, objetivos, hipótesis, marco teórico y metodología. El segundo, refiere a la información general relacionada al contexto de investigación que es la Comunidad Campesina de Carmen Alto ubicada en el Distrito de Challhuahuacho, Provincia de Cotabambas, Región Apurímac; describiendo aspectos referidos a sus límites y recursos naturales, aspectos sociales y económicos, entre otros y; por otra parte, se describe de manera general a la empresa minera Las Bambas como uno de los actores del estudio. El tercero, describe la secuencia de conflictos sociales entre la Comunidad Campesina de Carmen Alto y la Empresa Minera Las Bambas, presentando a los actores del conflicto, problemas y el proceso conflictivo, además la relación que tiene con las etapas del proceso productivo minero, y también se analiza la interacción entre la comunidad, empresa y participación del Estado. El cuarto, contiene el análisis, abordaje y enfoque de intervención de los conflictos descritos, enfatizando en roles de los actores, el abordaje elegido y enfoque implementado. Finalmente, se presenta las conclusiones y recomendaciones pertinentes, además de la bibliografía y anexo documentario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).