Normas de convivencia y el clima organizacional de una municipalidad distrital de Piura, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio se centró en la relación entre las normas de convivencia y el clima organizacional en una municipalidad distrital de Piura en 2024. Utilizando una metodología básica, no experimental y cuantitativa, se alcanzó un nivel descriptivo correlacional asociativo en un estudio transversa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147228 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147228 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Normas de convivencias Clima organizacional Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio se centró en la relación entre las normas de convivencia y el clima organizacional en una municipalidad distrital de Piura en 2024. Utilizando una metodología básica, no experimental y cuantitativa, se alcanzó un nivel descriptivo correlacional asociativo en un estudio transversal. La población estudiada incluyó a 779 trabajadores, seleccionándose una muestra de 137. Para la recolección de datos se aplicaron encuestas con dos cuestionarios basados en la escala Likert, validados por expertos y con alta confiabilidad según el coeficiente Alfa de Cronbach: 0.7893 para normas de convivencia y 0.7944 para clima organizacional. Se encontró una correlación positiva alta de 0.730 entre ambas variables, con un valor de significancia de 0.000, indicando una relación estadísticamente significativa. Estos resultados concluyeron que mejorar las normas de convivencia también mejora el clima organizacional, promoviendo un entorno laboral positivo y estable, y mejorando el desempeño laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).