Gestión escolar y diversidad cultural en las instituciones educativas de los distritos de Turpo y Huancaray, Andahuaylas, Apurímac – 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo se orienta en la determinación de la relación entre las variables de investigación. Por ello es importante, una sustentación teórica en todo el proceso de estudio; así permitiendo de que se logren resultados eficaces y sean de verdadera utilidad para futuras investigaciones. La f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Guillén, Mirian Karen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de políticas públicas
Instituciones educativas
Cultura - Diversidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo se orienta en la determinación de la relación entre las variables de investigación. Por ello es importante, una sustentación teórica en todo el proceso de estudio; así permitiendo de que se logren resultados eficaces y sean de verdadera utilidad para futuras investigaciones. La finalidad del presente trabajo de investigación es: determinar la relación entre la gestión escolar y la diversidad cultural en las instituciones educativas de los distritos de Turpo y Huancaray, 2021. La metodología de la investigación es de tipo aplicado, siendo el nivel descriptivo - correlacional y el diseño de investigación no experimental – transversal. La técnica que se utilizó para la obtención de los datos es la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, validado por expertos; además, se aplicó el coeficiente de Alfa de Cronbach para la validez interna, obteniendo un valor de 0.86 para la variable gestión escolar y un valor de 0.85 para la variable diversidad cultural, por lo que el instrumento es fiable y consistente. La muestra fue de selección no probabilística por conveniencia, constituida por 106 docentes del nivel inicial y primaria. Para medir la relación entre gestión escolar y la diversidad cultural, se utilizó el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, obteniendo como resultado un valor de 0.779; lo que significa de que hay una correlación positiva alta, y con respecto al valor “sig.” se obtuvo un resultado de 0.000, que es menor a 0.05 el nivel de significancia; entonces se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alterna. Por lo tanto, se puede afirmar con un nivel de confianza al 95 %, que existe relación positiva y significativa entre gestión escolar y diversidad cultural. De esta manera se concluye que la relación entre gestión escolar y diversidad cultural es positiva y significativa. Respecto a los objetivos específicos planteados; en el primer objetivo el nivel que predomina en la gestión escolar es el regular que representan un 41,51% de los docentes, segundo objetivo el nivel que predomina en la diversidad cultural es el regular que representan un 49,1 % de los docentes, en el tercer objetivo específico, cuatro objetivo específico, quinto objetivo específico y sexto objetivo específico se aceptan las hipótesis alternas (H2, H3, H4, H5), afirmándose con un nivel de confianza al 95 % de que sí existe relación positiva y significativa entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).