Influencia del flujo vehicular en la contaminación sonora en la av. Los Incas – Trujillo, 2019
Descripción del Articulo
En la presente investigación se evaluó el nivel de ruido y la contaminación sonora, ocasionado por móviles motorizados en los 5 puntos críticos de la Av. Los Incas, los cuales fueron evaluados según el flujo vehìcular y el nivel de ruido generado, esta investigación es de tipo no experimental, descr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60033 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60033 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Contaminación acústica Contaminación por ruido Ruido Vehículos - Aspectos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
UCVV_bd8588d647f7cc07d9380fc00132008c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60033 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del flujo vehicular en la contaminación sonora en la av. Los Incas – Trujillo, 2019 |
| title |
Influencia del flujo vehicular en la contaminación sonora en la av. Los Incas – Trujillo, 2019 |
| spellingShingle |
Influencia del flujo vehicular en la contaminación sonora en la av. Los Incas – Trujillo, 2019 Zanini Terrones, Diana Janeth Contaminación acústica Contaminación por ruido Ruido Vehículos - Aspectos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Influencia del flujo vehicular en la contaminación sonora en la av. Los Incas – Trujillo, 2019 |
| title_full |
Influencia del flujo vehicular en la contaminación sonora en la av. Los Incas – Trujillo, 2019 |
| title_fullStr |
Influencia del flujo vehicular en la contaminación sonora en la av. Los Incas – Trujillo, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Influencia del flujo vehicular en la contaminación sonora en la av. Los Incas – Trujillo, 2019 |
| title_sort |
Influencia del flujo vehicular en la contaminación sonora en la av. Los Incas – Trujillo, 2019 |
| author |
Zanini Terrones, Diana Janeth |
| author_facet |
Zanini Terrones, Diana Janeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villacorta Gonzalez, Misael Ydilbrando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zanini Terrones, Diana Janeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contaminación acústica Contaminación por ruido Ruido Vehículos - Aspectos ambientales |
| topic |
Contaminación acústica Contaminación por ruido Ruido Vehículos - Aspectos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
En la presente investigación se evaluó el nivel de ruido y la contaminación sonora, ocasionado por móviles motorizados en los 5 puntos críticos de la Av. Los Incas, los cuales fueron evaluados según el flujo vehìcular y el nivel de ruido generado, esta investigación es de tipo no experimental, descriptivo correlacional, cuantitativa. Para esta evaluación se empleó un sonómetro tipo 1 que cumple los requisitos de instrumentación de clase 1 de la norma IEC 61672-1:2002. El sonómetro se instaló sobre un trípode a una altura de 1.5 m sobre la superficie y se inclinó a 45 grados según la Norma Técnica Peruana ISO 1996-2- 2008, parte 2: Determinación de los niveles de ruido ambiental. Se utilizó el horario diurno de (7:00 am – 22:00 pm) según el Reglamento Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (DECRETO SUPREMO N° 085-2003-PCM).Se evaluó desde las 7:00 am - 7:00 pm, durante 15 días del mes de septiembre, en un intervalo de 3 horas con una estimación de 15 minutos por punto, al finalizar nos facilitó; el Lmax, Lmin y LeqT, siendo el último el promedio energético del nivel de ruido que los automóviles generaron, los datos obtenidos se colocaron en el software Excel, logrando los resultados del nivel de ruido y flujo vehìcular, luego se empleó análisis estadísticos como la prueba no paramétrica de correlación de SPEARMAN con una confianza de 95%, para la relación de las 2 variables estudiadas. Se concluyó que existe una relación significativa entre el flujo vehicular y el nivel de ruido para la Av. Los Incas de 0.762, determinándose que se supera el ECA de ruido para zona comercial siendo lo normal 70 dB, con esta evaluación se demostró que se encuentra entre 76dB a 78dB en horario diurno, diagnosticando que si existe una contaminación sonora en esta zona comercial. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-11T20:42:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-11T20:42:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/60033 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/60033 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60033/1/Zanini_TDJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60033/2/Zanini_TDJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60033/3/Zanini_TDJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60033/5/Zanini_TDJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60033/4/Zanini_TDJ-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60033/6/Zanini_TDJ.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
452c825fdd58bf1a995439f6facf48ce 278ebe35a46d9b7bb21734cec37ddeb4 d3d1d67f50233a33310c58f143508731 e94bb693c204cce196d0cb9f89e69f43 97d09c7759ddcaf937865bfe527499fc 97d09c7759ddcaf937865bfe527499fc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921500490039296 |
| spelling |
Villacorta Gonzalez, Misael YdilbrandoZanini Terrones, Diana Janeth2021-05-11T20:42:52Z2021-05-11T20:42:52Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/60033En la presente investigación se evaluó el nivel de ruido y la contaminación sonora, ocasionado por móviles motorizados en los 5 puntos críticos de la Av. Los Incas, los cuales fueron evaluados según el flujo vehìcular y el nivel de ruido generado, esta investigación es de tipo no experimental, descriptivo correlacional, cuantitativa. Para esta evaluación se empleó un sonómetro tipo 1 que cumple los requisitos de instrumentación de clase 1 de la norma IEC 61672-1:2002. El sonómetro se instaló sobre un trípode a una altura de 1.5 m sobre la superficie y se inclinó a 45 grados según la Norma Técnica Peruana ISO 1996-2- 2008, parte 2: Determinación de los niveles de ruido ambiental. Se utilizó el horario diurno de (7:00 am – 22:00 pm) según el Reglamento Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (DECRETO SUPREMO N° 085-2003-PCM).Se evaluó desde las 7:00 am - 7:00 pm, durante 15 días del mes de septiembre, en un intervalo de 3 horas con una estimación de 15 minutos por punto, al finalizar nos facilitó; el Lmax, Lmin y LeqT, siendo el último el promedio energético del nivel de ruido que los automóviles generaron, los datos obtenidos se colocaron en el software Excel, logrando los resultados del nivel de ruido y flujo vehìcular, luego se empleó análisis estadísticos como la prueba no paramétrica de correlación de SPEARMAN con una confianza de 95%, para la relación de las 2 variables estudiadas. Se concluyó que existe una relación significativa entre el flujo vehicular y el nivel de ruido para la Av. Los Incas de 0.762, determinándose que se supera el ECA de ruido para zona comercial siendo lo normal 70 dB, con esta evaluación se demostró que se encuentra entre 76dB a 78dB en horario diurno, diagnosticando que si existe una contaminación sonora en esta zona comercial.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos Naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVContaminación acústicaContaminación por ruidoRuidoVehículos - Aspectos ambientaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Influencia del flujo vehicular en la contaminación sonora en la av. Los Incas – Trujillo, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental18004018https://orcid.org/0000-0002-5346-482473028051521066Cruz Monzón, José AlfredoMoreno Eustaquio, WalterVillacorta González, Misael Ydilbrandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALZanini_TDJ-SD.pdfZanini_TDJ-SD.pdfapplication/pdf1667935https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60033/1/Zanini_TDJ-SD.pdf452c825fdd58bf1a995439f6facf48ceMD51Zanini_TDJ.pdfZanini_TDJ.pdfapplication/pdf1665803https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60033/2/Zanini_TDJ.pdf278ebe35a46d9b7bb21734cec37ddeb4MD52TEXTZanini_TDJ-SD.pdf.txtZanini_TDJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10750https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60033/3/Zanini_TDJ-SD.pdf.txtd3d1d67f50233a33310c58f143508731MD53Zanini_TDJ.pdf.txtZanini_TDJ.pdf.txtExtracted texttext/plain81173https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60033/5/Zanini_TDJ.pdf.txte94bb693c204cce196d0cb9f89e69f43MD55THUMBNAILZanini_TDJ-SD.pdf.jpgZanini_TDJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4493https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60033/4/Zanini_TDJ-SD.pdf.jpg97d09c7759ddcaf937865bfe527499fcMD54Zanini_TDJ.pdf.jpgZanini_TDJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4493https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60033/6/Zanini_TDJ.pdf.jpg97d09c7759ddcaf937865bfe527499fcMD5620.500.12692/60033oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/600332023-06-23 10:43:12.477Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).