Clima organizacional y desempeño laboral en trabajadores del Policlínico de Complejidad Creciente Víctor Panta Rodríguez ESSALUD Chimbote - 2019
Descripción del Articulo
La siguiente investigación lleva por título Clima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores del Policlínico de Complejidad Creciente Víctor Panta Rodríguez – EsSalud Chimbote 2019. Se planteó como objetivo general: determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño labo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39749 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39749 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Clima organizacional Desempeño laboral Relaciones interpersonales Trabajadores administrativos - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La siguiente investigación lleva por título Clima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores del Policlínico de Complejidad Creciente Víctor Panta Rodríguez – EsSalud Chimbote 2019. Se planteó como objetivo general: determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores, en ese sentido se plantea como hipótesis general de estudio que el clima organizacional se relaciona significativamente con el desempeño laboral. Los objetivos específicos planteados fueron determinar la relación entre las dimensiones estructura, comportamiento y relaciones interpersonales con el desempeño laboral. El tipo de investigación es correlacional, según su naturaleza es cuantitativa, según el alcance es transversal y es no experimental. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario, para ello se emplearán dos encuestas (una para cada variable) y se aplicara a los 96 trabajadores. Para fines de validación, se efectuó una prueba piloto a 20 trabajadores para realizar la prueba del alfa de Cronbach, la cual nos determinó una confiabilidad del 0.850 y 0.859 respectivamente, además fue sometida al juicio de expertos. Luego de realizar los procedimientos y tabulaciones se determinó que ambas variables tienen relación significativa, es decir un 0.811, a su vez se determinó que las dimensiones estructura, comportamiento y relaciones inter personales guardan relación significativa con la segunda variable de estudio, es decir un 0.718, 0.614 y 0.545 respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).