Aplicación móvil multiplataforma utilizando la metodología Mobile-D para el proceso de delivery en el centro del Mioma

Descripción del Articulo

En el 2022, el servicio de delivery es una estrategia útil para generar una ventaja competitiva en un mercado; por lo que, muchas pymes a nivel mundial optan por extender su valor con dicho servicio el cual permite acercarse más a sus clientes y mejorar la interacción entre ambas. La presente tesis,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esquerre Marquina, Oscar Paolo, Vitor Gutierrez, Milagros del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones para móviles
Tecnología
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el 2022, el servicio de delivery es una estrategia útil para generar una ventaja competitiva en un mercado; por lo que, muchas pymes a nivel mundial optan por extender su valor con dicho servicio el cual permite acercarse más a sus clientes y mejorar la interacción entre ambas. La presente tesis, corresponde al objetivo de mejorar el proceso de delivery en el Centro de Mioma mediante el uso de un sistema móvil multiplataforma basado en la metodología Mobile-D. Se consideró como muestra significativa a 30 procesos de la gestión de delivery; asimismo se utilizó el instrumento de ficha de observación para la recopilación de la información. Finalmente, los resultados que se obtuvieron en consecuencia del uso del sistema móvil basado en la metodología Mobile-D en el proceso de delivery del Centro del Mioma, condujo al decremento del tiempo de entrega de pedidos del cliente en 20 minutos, la reducción del tiempo de consulta de productos en 5 minuto, también se aumentó la cantidad de pedidos por delivery en un 8 y por último la cantidad de errores disminuyo en 5, efectuando el propósito de la investigación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).