Análisis hidrostático del sistema de distribución de agua potable aplicando los métodos computacionales, mediante filtro de carbón, Cerro Azul, Lima-2023

Descripción del Articulo

Como investigación, se tiene como propósito, evaluar el estado de la red en la zona rural de la zona de estudio, ya que no cuenta con un sistema de mantenimiento periódicamente, para su estudio es necesario entender desde su captación hasta su distribución, aplicando estudios de suelos, estado del a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Capcha Sani, Victor Victorio, Espinoza Cornejo, Pablo Fausto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis hidrostático
Agua potable
Obras hidráulicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Como investigación, se tiene como propósito, evaluar el estado de la red en la zona rural de la zona de estudio, ya que no cuenta con un sistema de mantenimiento periódicamente, para su estudio es necesario entender desde su captación hasta su distribución, aplicando estudios de suelos, estado del agua, pruebas hidrostáticas y diseño de la red mediante uso de software como el Watercad y Epanet que nos proporciona el análisis de las presiones y velocidad del agua que pasa por cada nodo, y por ultimo su modelado hidráulico. Así garantizar a la población el abastecimiento continuo poblacional optimo y calidad de agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).