Estrategia sanitaria de salud bucal en adolescentes del Centro de Salud Carmen Medio 2017-2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como finalidad abarcar sobre estrategia sanitaria de salud bucal y la frecuencia de atenciones en adolescentes del centro de salud carmen medio 2017-2018. El enfoque del estudio es cuantitativo, con diseño descriptivo ex posfacto, no experimental, el tipo de estudio fue básic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Retamozo, Patricia Giovanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia sanitaria
Salud bucal
Centro de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como finalidad abarcar sobre estrategia sanitaria de salud bucal y la frecuencia de atenciones en adolescentes del centro de salud carmen medio 2017-2018. El enfoque del estudio es cuantitativo, con diseño descriptivo ex posfacto, no experimental, el tipo de estudio fue básico, y de corte transversal. La población estuvo constituida por el número de atenciones estomatológicas en adolescentes del centro de salud Carmen medio del distrito de comas. La muestra fue según el número de atenciones estomatológicas del año 2017 al primer trimestre del 2018.La técnica utilizada aes el análisis documental. En referencia al objetivo general los resultados indican que los dos primeros trimestres del 2017 hay una disminución porcentual de las atenciones que corresponden a la estrategia sanitaria bucal en 4,9%. En cambio, entre el II y III trimestre de este mismo año, la diferencia es poco significativa, solo representa una disminución de 0,4%. También, con respecto al IV trimestre del 2017, se evidencia una disminución de 5,9% con respecto al trimestre anterior. Por otra parte, en el I trimestre del 2018 se observa un incremento de 24,8%. En el número de atenciones recuperativas estomatológicas, con respecto al IV trimestre del año 2017. También en los cuatro trimestres del 2017 y el primer trimestre del 2018, existe una tendencia negativa en el número de atenciones de la atención recuperativa estomatológica, como se expresa en la recta de tendencia Y = 3,5x + 70,9 y en la expresión R2 que es equivalente a 0,1929. Es decir, existe el 19,9% de probabilidades que esta tendencia ocurra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).