Gestión de riesgo de desastre y la vulnerabilidad en la población de la Municipalidad Provincial del Santa, 2019

Descripción del Articulo

El desarrollo del estudio se ubica en la línea de investigación de la gestión de las políticas públicas, presentando como finalidad determinar la relación entre la gestión de riesgo de desastre y la vulnerabilidad en la población de la Municipalidad Provincial del Santa, 2019. Como unidad de análisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moncada Portales, Irving Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad
Gestión de riesgos
Desastres naturales - Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El desarrollo del estudio se ubica en la línea de investigación de la gestión de las políticas públicas, presentando como finalidad determinar la relación entre la gestión de riesgo de desastre y la vulnerabilidad en la población de la Municipalidad Provincial del Santa, 2019. Como unidad de análisis se selecciona a la Municipalidad Provincial del Santa, ubicada en la ciudad de Chimbote y dentro de la entidad a los trabajadores involucrados en la gestión de riesgo de desastre, presentando a 28 trabajadores como muestra, distribuidos en las áreas relacionadas con la gestión de riesgo de desastre. Dentro del enfoque cuantitativo se aplica la técnica de la observación y como instrumento a la guía de encuesta, pasando por el proceso de validación, además, se menciona la confiabilidad por el método del alfa de Cronbach. Se logró determinar la relación entre gestión de riesgo de desastre y la vulnerabilidad en la población de la Municipalidad Provincial del Santa, 2019; mostrando una diferencia respecto al pre test, en comparación al post test. Logrando demostrar que existe una relación significativa entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).