Evaluación del nivel de riesgos de desastres en viviendas de la localidad de Santa Cruz, distrito de Bellavista, Jaén - Cajamarca

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue evaluar el nivel de riesgo de desastres de las viviendas de la Localidad de Santa Cruz, Distrito de Bellavista, Jaén - Cajamarca, Identificando los tipos de materiales con las que se encuentran construidas las viviendas, el tipo de suelo en la que se encuentran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayama Torres, Anderson Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/384
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Vulnerabilidad
Peligro
Material Predominante
Desastres Naturales
Viviendas
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue evaluar el nivel de riesgo de desastres de las viviendas de la Localidad de Santa Cruz, Distrito de Bellavista, Jaén - Cajamarca, Identificando los tipos de materiales con las que se encuentran construidas las viviendas, el tipo de suelo en la que se encuentran construidas las viviendas y aportando con información a la Municipalidad Distrital de Bellavista de tal manera que permita actuar de manera preventiva ante un desastre natural. La toma de datos se realizó entre enero y abril del 2013, en la que utilizamos la ficha de verificación para viviendas con la que se pudo identificar el nivel de vulnerabilidad, la guía de observación para identificar el nivel de peligro, ambas fichas proporcionadas por INDECI, con las cuales nos ayudaron a identificar el nivel de riesgo en el que se encuentran las viviendas de la localidad mencionada. El análisis de la información se realizó de manera estadística utilizando el Software Microsoft Excel, la cual fue representada y graficada permitiendo llegar a conclusiones fiables. Con respecto al peligro se obtuvo que el 72% de viviendas presentan un nivel de peligro bajo y el 28% de viviendas presentan un nivel de peligro medio. Para la vulnerabilidad de obtuvo que el 78% tienen un nivel de vulnerabilidad muy alto, 11% presentan un nivel de vulnerabilidad alta y el 11% tienen un nivel de vulnerabilidad moderada. Para la evaluación del nivel de riesgo de obtuvo que el 78% presentan un nivel de riesgo alto, el 17% un nivel de riesgo medio y el 6% presentan un nivel de riesgo bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).