Influencia del suelo altamente salino en cimentaciones para la construcción de edificaciones durables en Cerro Candela, Imperial,Cañete, Lima 2021
Descripción del Articulo
En la investigación se planteó como objetivo determinar la influencia del suelo altamente salino en los cimientos, para luego en base a los resultados, poder diseñar un cimiento óptimo para garantizar una edificación durable en el AA.HH. Cerro Candela, Imperial, Cañete, Lima. El enfoque de investiga...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68338 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68338 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mecánica de suelos Cimentaciones Diseño del concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la investigación se planteó como objetivo determinar la influencia del suelo altamente salino en los cimientos, para luego en base a los resultados, poder diseñar un cimiento óptimo para garantizar una edificación durable en el AA.HH. Cerro Candela, Imperial, Cañete, Lima. El enfoque de investigación utilizado fue el básico del tipo cuantitativo – explicativo, manteniendo un diseño de clasificación no experimental, la población en la cual se enfocó la investigación fue la zona del AA.HH. Cerro Candela en la que se pretende construir la vivienda diseñada. Mediante un muestreo no probabilístico se consideraron como muestras, calicatas y el diseño de cimientos, estas muestras se analizaron mediante el uso de fichas de recolección de datos como instrumento, como también la realización de un estudio de suelos y el procesamiento de datos por medio de hojas de cálculo del programa Microsoft Excel como herramientas para la obtención de resultados. De los resultados se llegó a la conclusión de que el suelo presenta altos contenidos salinos, por lo que en los diseños de cimientos y mezcla de concreto que conformara el cimiento, se realizó de tal manera pueda afrontar estos grados de agresividad salina y poder garantizar la durabilidad de la edificación. Como aporte de esta investigación se logró diseñar adecuadamente la cimentación a través del ensayo de mecánica de suelos y del diseño de mezcla para el concreto durable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).