Uso de larvas Hermetia illucens, en el manejo de residuos sólidos orgánicos del mercado, Banda de Shilcayo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Evaluar el uso de larvas Hermetia illucens, en el manejo de residuos sólidos orgánicos del mercado, Banda de Shilcayo 2022. El tipo es aplicado, enfoque cuantitativo, el diseño fue cuasiexperimental. La población de 15000 larvas, muestra 15000 larvas con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Gil, Patrick Paolo, Pinedo Fababa, Rony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hermetia illucens
Residuos sólidos orgánicos
Larvas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo Evaluar el uso de larvas Hermetia illucens, en el manejo de residuos sólidos orgánicos del mercado, Banda de Shilcayo 2022. El tipo es aplicado, enfoque cuantitativo, el diseño fue cuasiexperimental. La población de 15000 larvas, muestra 15000 larvas con un muestreo censal. Los resultados de las características fisiológicas de la Hermetia illucens, los huevos fueron de color blanco, el peso fue de 2004 gr, 0.45 cm del largo de las larvas y 0.13 cm del ancho de la larva. Las características de los residuos sólidos durante el proceso de descomposición se tuvo una temperatura estándar de en los 4 tratamientos 28.38 °C, 7.24 de pH de los 4 tratamientos, 62.62 de humedad en base a los 4 tratamientos. Finalmente se obtuvo de 21 kilogramos de residuos orgánicos del mercado de la Banda de Shilcayo de 2000 larvas 1.420 gr, con 5000 larvas se obtuvo 2.160 gr, con ingesta de 8000 larvas se logró 2.930 gr de compost y en el tratamiento sin larvas se obtuvo 0.850 gr de compost. Se concluyó que el uso de larvas Hermetia illucens fueron muy eficientes en producir compost de residuos orgánicos del mercado de la banda de Shilcayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).