Bioconversión de residuos orgánicos provenientes del sector frutas del mercado mayorista Moshoqueque, utilizando la larva de hermetia illucens

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la bioconversión de residuos orgánicos provenientes del sector frutas del mercado mayorista Moshoqueque, utilizando la larva de Hermetia illucens. Fue de tipo aplicada y cuantitativa, con diseño experimental. La muestra fue de 10 kg de residuos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavarri Barahona, Guadalupe Jesus, Salvador Leon, Camilo Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hermetia illucens
Larvas
Bioconversión
Residuos orgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la bioconversión de residuos orgánicos provenientes del sector frutas del mercado mayorista Moshoqueque, utilizando la larva de Hermetia illucens. Fue de tipo aplicada y cuantitativa, con diseño experimental. La muestra fue de 10 kg de residuos orgánicos provenientes del sector frutas del mercado mayorista Moshoqueque, con muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados para el proceso de bioconversión fueron que de 2.25 gr de huevos de larvas de Hermetia illucens se obtuvieron 18 821 larvas para ingresar al biorreactor con los residuos mediante el sistema de alimentación continua; asimismo, en las características físicas al decimoquinto día la larva pesaba 0.22 gr y tenía una longitud de 2.1 cm. También, se tuvo una tasa de bioconversión de 39.2% y una tasa de reducción de residuos de 42.25%. Los parámetros químicos del compost obtenido, el pH, la materia orgánica, la relación C/N y el nitrógeno total cumplieron con las normativas para calidad del compost, pero la conductividad eléctrica supera lo permitido. En conclusión, se determinó que con el uso de la larva de Hermetia illucens gran parte de los residuos orgánicos son bioconvertidos, obteniendo subproductos como el compost y masa proteica dentro de las larvas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).