Violencia de pareja y afectividad en jóvenes de Ate, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como principal objetivo el determinar si existe relación entre violencia de pareja y afectividad en jóvenes de Ate, 2024, es de tipo básica y de diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 350 jóvenes de Ate y se aplicaron los cuestionarios de violencia ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acevedo Flores, Katherine Milagros, Cano Tapia, Kelly Allison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Violencia de género
Afectividad
Mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como principal objetivo el determinar si existe relación entre violencia de pareja y afectividad en jóvenes de Ate, 2024, es de tipo básica y de diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 350 jóvenes de Ate y se aplicaron los cuestionarios de violencia entre novios de Rodríguez et al. (2010) y adaptada al Perú por Raiser y Manzanares (2021) y la escala de afecto positivo y negativo creada por Watson et al. (1988) y adaptada al Perú por Vásquez et al. (2023). Los resultados obtenidos muestran una significancia estadística de .001 y un coeficiente de correlación de Spearman de .426, lo que indica una correlación moderada positiva. Es así que se concluye que existe una relación entre violencia de pareja y afectividad, por lo que se comprueba que situaciones de violencia ocasionan reacciones emocionales intensas y una mayor labilidad emocional en los jóvenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).