Habilidades sociales y estilos de afrontamiento al estrés en estudiantes mujeres del nivel secundario de Sullana, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las habilidades sociales y los estilos de afrontamiento frente al estrés en estudiantes mujeres del nivel secundario de Sullana, 2024. En su tercer objetivo la Organización de las Naciones Unidas (ONU, 2023) planteó promover u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arevalo Olivos, Merly Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Estrés mental
Mujer
Adolescente
Estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las habilidades sociales y los estilos de afrontamiento frente al estrés en estudiantes mujeres del nivel secundario de Sullana, 2024. En su tercer objetivo la Organización de las Naciones Unidas (ONU, 2023) planteó promover una vida sana y el bienestar para todas las edades. El estudio fue de tipo básico, con un diseño no experimental, de corte transversal y el nivel correlacional. La muestra estuvo compuesta por 328 estudiantes mujeres de Sullana. Se utilizó los siguientes instrumentos: la Escala de Habilidades sociales (Goldstein et al.,1989) y el Cuestionario de Modos de Afrontamiento - COPE (Carver et al., 1989. Se obtuvo como resultados, un nivel medio de habilidades sociales con el 79.3%, además no se obtuvo una correlación significativa entre las habilidades sociales y los estilos de afrontamiento al estrés (p>0.05). Concluyendo que en la muestra las variables trabajaron de manera independiente. Es decir, las variables no se relacionaron, no trabajaron conjuntamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).