Eficacia antibacteriana del extracto etanólico de Uncaria tomentosa comparado con ampicilina sobre Listeria monocytogenes ATCC 19118: en un estudio in vitro
Descripción del Articulo
El presente trabajo se ejecutó con la finalidad de demostrar la efectividad antimicrobiana del extracto etanólico de Uncaria tomentosa en contra de Listeria monocytogenes ATCC19118 comparado con la ampicilina mediante un estudio in vitro, para lo cual realizamos un trabajo de tipo experimental puro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42627 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42627 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Listeria monocytogenes Uncaria tomentosa Uña de gato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
id |
UCVV_bd35e829d6e2fc3593ff5ae494cf609e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42627 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Polo Gamboa, Jaime AbelardoFernández Sosaya, José LuisMorillo Arqueros, Aníbal ManuelAuma Cusilaime, Key Samir2020-04-04T23:36:02Z2020-04-04T23:36:02Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/42627El presente trabajo se ejecutó con la finalidad de demostrar la efectividad antimicrobiana del extracto etanólico de Uncaria tomentosa en contra de Listeria monocytogenes ATCC19118 comparado con la ampicilina mediante un estudio in vitro, para lo cual realizamos un trabajo de tipo experimental puro con post prueba y trece repeticiones. Se procedió a la preparación del extracto etanólico mediante maceración y utilizamos concentraciones al 100%, 75%, 25%, 15%, control positivo con ampicilina y un control negativo con dimetilsulfóxido. Se procedió a la evaluación mediante disco-difusión, incubamos las placas Petri a una temperatura de 37° por 24 horas y se procedió a leer los resultados midiendo el halo de inhibición de cada bacteria en las cuatro concentraciones utilizadas. La concentración al 100% llegó a tener una zona de inhibición del crecimiento bacteriano de16.31 mm siendo la única en superar el punto corte de 16 mm (establecido por EUCAST). En el análisis estadístico empleamos la prueba de ANOVA, la cual resultó significativamente alta (0.000), las medias de todos los grupos fueron distintas según Tukey, siendo el de la ampicilina el que presentó mayor zona inhibitoria de crecimiento bacteriano seguido del extracto etanólico al 100% de concentración y el que menor zona inhibitoria presentó fue la concentración al 25%, llegando a observarse que, a mayor concentración, mayor será la eficacia antimicrobiana de la uña de gato sobre Listeria monocytogenes. Por lo cual concluimos que, si hay actividad antimicrobiana de la uña de gato, pudiendo emplearse como terapia farmacológica coadyuvante contra infecciones causadas por L. monocytogenes.TesisTrujilloEscuela de MedicinaEnfermedades Infecciosas y Transmisiblesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVListeria monocytogenesUncaria tomentosaUña de gatohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00Eficacia antibacteriana del extracto etanólico de Uncaria tomentosa comparado con ampicilina sobre Listeria monocytogenes ATCC 19118: en un estudio in vitroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludMédico Cirujano912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAuma_CKS-SD.pdfAuma_CKS-SD.pdfapplication/pdf2411049https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42627/1/Auma_CKS-SD.pdf137e9c3698eaad9452430a88a871c44fMD51Auma_CKS.pdfAuma_CKS.pdfapplication/pdf2306583https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42627/2/Auma_CKS.pdf90371dcd8dd1b4f815692d80b42b0000MD52TEXTAuma_CKS-SD.pdf.txtAuma_CKS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8933https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42627/3/Auma_CKS-SD.pdf.txt912a2f62a4d0bb30fc95f6596ebbfb39MD53Auma_CKS.pdf.txtAuma_CKS.pdf.txtExtracted texttext/plain51573https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42627/5/Auma_CKS.pdf.txtced7ff5ab4a2facc05656dfb954aaee9MD55THUMBNAILAuma_CKS-SD.pdf.jpgAuma_CKS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4489https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42627/4/Auma_CKS-SD.pdf.jpgfb18788833e42d056210375896a01696MD54Auma_CKS.pdf.jpgAuma_CKS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4489https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42627/6/Auma_CKS.pdf.jpgfb18788833e42d056210375896a01696MD5620.500.12692/42627oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/426272023-06-30 22:02:52.476Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Eficacia antibacteriana del extracto etanólico de Uncaria tomentosa comparado con ampicilina sobre Listeria monocytogenes ATCC 19118: en un estudio in vitro |
title |
Eficacia antibacteriana del extracto etanólico de Uncaria tomentosa comparado con ampicilina sobre Listeria monocytogenes ATCC 19118: en un estudio in vitro |
spellingShingle |
Eficacia antibacteriana del extracto etanólico de Uncaria tomentosa comparado con ampicilina sobre Listeria monocytogenes ATCC 19118: en un estudio in vitro Auma Cusilaime, Key Samir Listeria monocytogenes Uncaria tomentosa Uña de gato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
title_short |
Eficacia antibacteriana del extracto etanólico de Uncaria tomentosa comparado con ampicilina sobre Listeria monocytogenes ATCC 19118: en un estudio in vitro |
title_full |
Eficacia antibacteriana del extracto etanólico de Uncaria tomentosa comparado con ampicilina sobre Listeria monocytogenes ATCC 19118: en un estudio in vitro |
title_fullStr |
Eficacia antibacteriana del extracto etanólico de Uncaria tomentosa comparado con ampicilina sobre Listeria monocytogenes ATCC 19118: en un estudio in vitro |
title_full_unstemmed |
Eficacia antibacteriana del extracto etanólico de Uncaria tomentosa comparado con ampicilina sobre Listeria monocytogenes ATCC 19118: en un estudio in vitro |
title_sort |
Eficacia antibacteriana del extracto etanólico de Uncaria tomentosa comparado con ampicilina sobre Listeria monocytogenes ATCC 19118: en un estudio in vitro |
author |
Auma Cusilaime, Key Samir |
author_facet |
Auma Cusilaime, Key Samir |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Polo Gamboa, Jaime Abelardo Fernández Sosaya, José Luis Morillo Arqueros, Aníbal Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Auma Cusilaime, Key Samir |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Listeria monocytogenes Uncaria tomentosa Uña de gato |
topic |
Listeria monocytogenes Uncaria tomentosa Uña de gato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
description |
El presente trabajo se ejecutó con la finalidad de demostrar la efectividad antimicrobiana del extracto etanólico de Uncaria tomentosa en contra de Listeria monocytogenes ATCC19118 comparado con la ampicilina mediante un estudio in vitro, para lo cual realizamos un trabajo de tipo experimental puro con post prueba y trece repeticiones. Se procedió a la preparación del extracto etanólico mediante maceración y utilizamos concentraciones al 100%, 75%, 25%, 15%, control positivo con ampicilina y un control negativo con dimetilsulfóxido. Se procedió a la evaluación mediante disco-difusión, incubamos las placas Petri a una temperatura de 37° por 24 horas y se procedió a leer los resultados midiendo el halo de inhibición de cada bacteria en las cuatro concentraciones utilizadas. La concentración al 100% llegó a tener una zona de inhibición del crecimiento bacteriano de16.31 mm siendo la única en superar el punto corte de 16 mm (establecido por EUCAST). En el análisis estadístico empleamos la prueba de ANOVA, la cual resultó significativamente alta (0.000), las medias de todos los grupos fueron distintas según Tukey, siendo el de la ampicilina el que presentó mayor zona inhibitoria de crecimiento bacteriano seguido del extracto etanólico al 100% de concentración y el que menor zona inhibitoria presentó fue la concentración al 25%, llegando a observarse que, a mayor concentración, mayor será la eficacia antimicrobiana de la uña de gato sobre Listeria monocytogenes. Por lo cual concluimos que, si hay actividad antimicrobiana de la uña de gato, pudiendo emplearse como terapia farmacológica coadyuvante contra infecciones causadas por L. monocytogenes. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-04T23:36:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-04T23:36:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/42627 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/42627 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42627/1/Auma_CKS-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42627/2/Auma_CKS.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42627/3/Auma_CKS-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42627/5/Auma_CKS.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42627/4/Auma_CKS-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42627/6/Auma_CKS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
137e9c3698eaad9452430a88a871c44f 90371dcd8dd1b4f815692d80b42b0000 912a2f62a4d0bb30fc95f6596ebbfb39 ced7ff5ab4a2facc05656dfb954aaee9 fb18788833e42d056210375896a01696 fb18788833e42d056210375896a01696 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922202394230784 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).