Relación entre Gestión Logística y Calidad de Servicio de la Unidad de Logística del Hospital la Caleta Chimbote en el 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo Determinar la relación que existe entre la gestión logística y la calidad del servicio de la Unidad de Logística del Hospital La Caleta en el 2016, el diseño empleado para la presente investigación es el No Experimental así mismo el tipo de estudio es Correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Muñoz, Kenny Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Logística
Calidad de Servicio
Abastecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo Determinar la relación que existe entre la gestión logística y la calidad del servicio de la Unidad de Logística del Hospital La Caleta en el 2016, el diseño empleado para la presente investigación es el No Experimental así mismo el tipo de estudio es Correlacional porque se está midiendo la relación entre una variable y la otra, la técnica empleada fue la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario en base a la Escala de Likert que permitio medir las dimensiones, entonces los resultados permitieron concluir que la Gestión Logística según los trabajadores de las diferentes áreas del Hospital la Caleta son un 45,8% desfavorables, estando en desacuerdo de los procesos ofrecidos por la Unidad Logística siendo un resultado negativo para el desarrollo y la autorregulación del área. Respecto a la calidad del servicio se logró identificar que el 50.5% de los trabajadores están en desacuerdo con el tiempo que se emplea para procesar y ejecutar sus pedidos. Respecto a la correlación, el índice de Pearson muestra que la correlación es considerable y significativa obteniendo un valor de 0.4768 permitiendo aceptar la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).