Seguridad de la información (ISO27001) para el desarrollo de teletrabajo en tiempos de Covid-19. Empresa OSIR E.I.R.L., Ancash – 2022

Descripción del Articulo

El estudio presenta por objetivo general determinar la influencia de la incorporación de seguridad de la información (ISO27001) en el teletrabajo en tiempos de Covid- 19 de la empresa OSIR E.I.R.L., Ancash – 2022, para ello se enfoca en el tipo aplicada, con diseño experimental y categoría pre exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponte Quiñones, Elvis Jerson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad informática
Teletrabajo
Empresa
COVID-19 (Enfermedad) - Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UCVV_bd2d5bf694e7e656450335ef1d904d01
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94036
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Pacheco Torres, Juan FranciscoPonte Quiñones, Elvis Jerson2022-09-05T22:45:09Z2022-09-05T22:45:09Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/94036El estudio presenta por objetivo general determinar la influencia de la incorporación de seguridad de la información (ISO27001) en el teletrabajo en tiempos de Covid- 19 de la empresa OSIR E.I.R.L., Ancash – 2022, para ello se enfoca en el tipo aplicada, con diseño experimental y categoría pre experimental, realizando la manipulación de la variable seguridad de la información y evidenciando el efecto que genera en el teletrabajo, considerado de alcance longitudinal, por realizar dos análisis antes y después, trabajando con 45 trabajadores, aplicando la técnica de la encuesta, junto a ello su instrumento el cuestionario, pasando por el proceso del juicio de 3 ingenieros con maestría y doctorado, además se desarrolló el proceso de confiabilidad, donde se obtuvo un valor de 0.874, logrando concluir: Se determinó la influencia significativa (to= 13,857 > tc = 1,680; sig. 0.00 < 0.05) de la incorporación de seguridad de la información (ISO27001) en el teletrabajo en tiempos de Covid-19 de la empresa OSIR E.I.R.L., Ancash – 2022, mostrando en el análisis descriptivo se redujo en 44.4% el nivel deficiente, en el nivel regular presentó una optimización del 22.2% y en el nivel eficiente se incrementó en 66.7%, demostrando la eficiencia desarrollada en la empresaTrujilloEscuela de PosgradoAuditoria de sistemas y seguridad de la informaciónDesarrollo industrial de productos y serviciosDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSeguridad informáticaTeletrabajoEmpresaCOVID-19 (Enfermedad) - Prevenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Seguridad de la información (ISO27001) para el desarrollo de teletrabajo en tiempos de Covid-19. Empresa OSIR E.I.R.L., Ancash – 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ingeniería de Sistemas con Mención en Tecnologías de la InformaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Ingeniería de Sistemas con Mención en Tecnologías de la Información18167212https://orcid.org/0000-0002-8674-378244199834612427Rodriguez Peñla, Milagros JanetPereda Guanilo, Victor Ivanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPonte_QEJ-SD.pdfPonte_QEJ-SD.pdfapplication/pdf2463765https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94036/1/Ponte_QEJ-SD.pdf6137132f14ed5bcef3ae5e41aa559eb7MD51Ponte_QEJ.pdfPonte_QEJ.pdfapplication/pdf2461247https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94036/2/Ponte_QEJ.pdf05280346dceac655a4096f9fa64b07fbMD52TEXTPonte_QEJ-SD.pdf.txtPonte_QEJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11228https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94036/3/Ponte_QEJ-SD.pdf.txt65ee135886f6f562ba5c0e95cf023496MD53Ponte_QEJ.pdf.txtPonte_QEJ.pdf.txtExtracted texttext/plain145670https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94036/5/Ponte_QEJ.pdf.txtcc19d8b0d285e8670c2fcb3ca1adae3bMD55THUMBNAILPonte_QEJ-SD.pdf.jpgPonte_QEJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5244https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94036/4/Ponte_QEJ-SD.pdf.jpg38b715f249cc6bcd58cadd0c781cebefMD54Ponte_QEJ.pdf.jpgPonte_QEJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5244https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94036/6/Ponte_QEJ.pdf.jpg38b715f249cc6bcd58cadd0c781cebefMD5620.500.12692/94036oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/940362022-12-22 22:16:19.742Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Seguridad de la información (ISO27001) para el desarrollo de teletrabajo en tiempos de Covid-19. Empresa OSIR E.I.R.L., Ancash – 2022
title Seguridad de la información (ISO27001) para el desarrollo de teletrabajo en tiempos de Covid-19. Empresa OSIR E.I.R.L., Ancash – 2022
spellingShingle Seguridad de la información (ISO27001) para el desarrollo de teletrabajo en tiempos de Covid-19. Empresa OSIR E.I.R.L., Ancash – 2022
Ponte Quiñones, Elvis Jerson
Seguridad informática
Teletrabajo
Empresa
COVID-19 (Enfermedad) - Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Seguridad de la información (ISO27001) para el desarrollo de teletrabajo en tiempos de Covid-19. Empresa OSIR E.I.R.L., Ancash – 2022
title_full Seguridad de la información (ISO27001) para el desarrollo de teletrabajo en tiempos de Covid-19. Empresa OSIR E.I.R.L., Ancash – 2022
title_fullStr Seguridad de la información (ISO27001) para el desarrollo de teletrabajo en tiempos de Covid-19. Empresa OSIR E.I.R.L., Ancash – 2022
title_full_unstemmed Seguridad de la información (ISO27001) para el desarrollo de teletrabajo en tiempos de Covid-19. Empresa OSIR E.I.R.L., Ancash – 2022
title_sort Seguridad de la información (ISO27001) para el desarrollo de teletrabajo en tiempos de Covid-19. Empresa OSIR E.I.R.L., Ancash – 2022
author Ponte Quiñones, Elvis Jerson
author_facet Ponte Quiñones, Elvis Jerson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Torres, Juan Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Ponte Quiñones, Elvis Jerson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad informática
Teletrabajo
Empresa
COVID-19 (Enfermedad) - Prevención
topic Seguridad informática
Teletrabajo
Empresa
COVID-19 (Enfermedad) - Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El estudio presenta por objetivo general determinar la influencia de la incorporación de seguridad de la información (ISO27001) en el teletrabajo en tiempos de Covid- 19 de la empresa OSIR E.I.R.L., Ancash – 2022, para ello se enfoca en el tipo aplicada, con diseño experimental y categoría pre experimental, realizando la manipulación de la variable seguridad de la información y evidenciando el efecto que genera en el teletrabajo, considerado de alcance longitudinal, por realizar dos análisis antes y después, trabajando con 45 trabajadores, aplicando la técnica de la encuesta, junto a ello su instrumento el cuestionario, pasando por el proceso del juicio de 3 ingenieros con maestría y doctorado, además se desarrolló el proceso de confiabilidad, donde se obtuvo un valor de 0.874, logrando concluir: Se determinó la influencia significativa (to= 13,857 > tc = 1,680; sig. 0.00 < 0.05) de la incorporación de seguridad de la información (ISO27001) en el teletrabajo en tiempos de Covid-19 de la empresa OSIR E.I.R.L., Ancash – 2022, mostrando en el análisis descriptivo se redujo en 44.4% el nivel deficiente, en el nivel regular presentó una optimización del 22.2% y en el nivel eficiente se incrementó en 66.7%, demostrando la eficiencia desarrollada en la empresa
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-05T22:45:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-05T22:45:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/94036
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/94036
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94036/1/Ponte_QEJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94036/2/Ponte_QEJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94036/3/Ponte_QEJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94036/5/Ponte_QEJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94036/4/Ponte_QEJ-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94036/6/Ponte_QEJ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6137132f14ed5bcef3ae5e41aa559eb7
05280346dceac655a4096f9fa64b07fb
65ee135886f6f562ba5c0e95cf023496
cc19d8b0d285e8670c2fcb3ca1adae3b
38b715f249cc6bcd58cadd0c781cebef
38b715f249cc6bcd58cadd0c781cebef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923289546293248
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).