Gestión de espacios públicos y accesibilidad urbana en la zona monumental de Piura para personas con habilidades diferentes, 2022
Descripción del Articulo
Unos de los grandes problemas actuales de la ciudad son la presencia de espacios públicos que carecen de accesibilidad, seguridad e integración, actualmente encontramos múltiples barreras urbanas que no le permiten a las personas con alguna tipología de discapacidad acceder a estos espacios despoján...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107043 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107043 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Políticas Públicas Espacios públicos Seguridad ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Unos de los grandes problemas actuales de la ciudad son la presencia de espacios públicos que carecen de accesibilidad, seguridad e integración, actualmente encontramos múltiples barreras urbanas que no le permiten a las personas con alguna tipología de discapacidad acceder a estos espacios despojándolos de tener no solo beneficios culturales y patrimoniales que deberían ser derecho de todo ciudadano sino también limitantes a nivel económico, debido a que las normas vigentes para el diseño y construcción de espacios públicos no hacen referencia a accesibilidad universal para las diversas tipologías de discapacidad que existen, únicamente se centran en las discapacidades físicas y aun así, no hay un seguimiento para que estas normas se cumplan al momento de ser ejecutados. El objetivo de la investigación fue determinar los efectos de la gestión de los espacios públicos de la zona monumental de Piura en la accesibilidad urbana para las personas con habilidades diferentes. Debido a la naturaleza de la investigación que tiene un enfoque cualitativo de tipo fenomenológico; primero se elaboró el análisis de la gestión de los espacios públicos de la zona monumental de Piura, luego se identificaron las necesidades de las personas con distintas tipologías de discapacidad para la integración en los espacios públicos de la zona monumental de Piura, para luego evaluar la calidad de los espacios públicos de la zona monumental de Piura para la accesibilidad urbana de personas con algún tipo de discapacidad y finalmente se establecieron estrategias técnico normativas que promuevan la gestión de espacios públicos de la zona monumental de Piura mitigando las limitaciones en accesibilidad urbana para personas con discapacidades. La conclusión a la que se llego fue que la gestión de los espacios públicos de la zona monumental de Piura produce barreras urbanas y sociales en la accesibilidad para personas con habilidades diferentes debido a la normativa vigente insuficiente para las distintas tipologías de discapacidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).