Derecho de defensa del supuesto agresor y su relación con las medidas de protección dictadas en los procesos de violencia familiar en el Juzgado de Familia de Moyobamba – 2017

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación está fundamentado en el análisis del Derecho constitucional de Defensa del supuesto agresor y su relación con las medidas de protección, que se le brindó a las víctimas y los miembros del grupo familiar violentados, proceso especial de otorgamiento de medidas de tuición...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivadeneyra Bocanegra, Angella, Rojas Rojas, Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de defensa
Violencia familiar
Medidas de protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación está fundamentado en el análisis del Derecho constitucional de Defensa del supuesto agresor y su relación con las medidas de protección, que se le brindó a las víctimas y los miembros del grupo familiar violentados, proceso especial de otorgamiento de medidas de tuición normada en el texto normativo 30364, la misma que cuenta con una población muestral de 13 expedientes judiciales, y para alcanzar la información deseada se empleó dos técnicas de recolección de los datos: entrevistas y estudio de casos, cuyos instrumentos a aplicar será la guía de análisis documental y un cuestionario. La información obtenida se procesaron a través de métodos descriptivos, concluyendo que las Medidas tuitivas impuestas en los procesos de agresión familiar por el órgano jurisdiccional de familia de la ciudad de Moyobamba año 2017 afecta al Derecho de defensa del denunciado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).