Producción de una infusión filtrante a base de algarroba para su aprovechamiento industrial, Piura - 2023

Descripción del Articulo

La investigación ha alcanzado con éxito los objetivos propuestos, logrando la producción de una infusión filtrante a base de algarroba para su aprovechamiento industrial. Se aplicó un diseño cuasi experimental con la variación de los tiempos de secado de la algarroba, donde estadísticamente se demue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chiroque Nole, Luis Gilberto, Valladares Vigo, Dariana Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infusión
Algarroba
Costo producto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación ha alcanzado con éxito los objetivos propuestos, logrando la producción de una infusión filtrante a base de algarroba para su aprovechamiento industrial. Se aplicó un diseño cuasi experimental con la variación de los tiempos de secado de la algarroba, donde estadísticamente se demuestra que, entre 3 y 5 horas, la humedad se mantiene en el producto. Se revisó los datos por ser de enfoque cuantitativa, para determinar su parametricidad, donde arrojaron que no lo eran, y aplicado el método Kruskal Wallis para el análisis de las varianzas, que sustentan lo indicado. El proceso de producción se ha definido detalladamente, las características del producto han sido evaluadas conforme a la Norma Técnica Peruana 209.228:2021, y los costos de producción se han calculado. Se identificaron áreas de mejora, especialmente en la reducción de costos, específicamente en el uso de sobres filtrantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).