Exportación Completada — 

Violencia familiar y bienestar psicológico en residentes de una comunidad terapéutica, Lima, 2024

Descripción del Articulo

El estudio se basó en identificar la relación entre la violencia familiar y el bienestar psicológico de los residentes de una comunidad terapéutica en Lima, durante el año 2024. Se enfoco en el ODS 3, direccionado en garantizar el bienestar y la salud mental de todas las personas, especialmente de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerro Arellano, Lisbeth Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia doméstico
Abuso sexual
Medio familiar
Relación padres-hijos
Violencia de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio se basó en identificar la relación entre la violencia familiar y el bienestar psicológico de los residentes de una comunidad terapéutica en Lima, durante el año 2024. Se enfoco en el ODS 3, direccionado en garantizar el bienestar y la salud mental de todas las personas, especialmente de las más vulnerables. Por otra parte, metodológicamente, se adoptó una investigación de tipo básica con un diseño no experimental, transeccional, un enfoque cuantitativo y un nivel correlacional. Se emplearon dos instrumentos validados: el Cuestionario de Violencia Familiar (Salazar, 2023) y el Cuestionario de Bienestar Psicológico (Villegas, 2020), ambos aplicados mediante una escala de Likert. Se utilizo la población total conformada por 70 residentes de la comunidad terapéutica. Los resultados indicaron una relación inversa alta entre la violencia familiar y el bienestar psicológico con un Rho Spearman de -0.942. con un Sig. Bilateral = 0.000, inferior a 0.05. En resumen, se concluyó que existe una asociación significativa entre la violencia familiar y el bienestar psicológico de los residentes de la comunidad terapéutica en Lima, en 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).