Adicción a las redes sociales y violencia familiar en estudiantes de secundaria en una Institución Educativa de Moyobamba, 2024
Descripción del Articulo
La finalidad primordial de este estudio fue examinar la evaluación entre la adicción a las redes sociales y la violencia intrafamiliar en estudiantes de secundaria de una institución educativa en Moyobamba, durante el año 2024. Se realizó un estudio de naturaleza básica, adoptando un diseño no exper...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167709 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167709 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medio familiar Adicción Medios sociales Violencia Relación padres-hijos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La finalidad primordial de este estudio fue examinar la evaluación entre la adicción a las redes sociales y la violencia intrafamiliar en estudiantes de secundaria de una institución educativa en Moyobamba, durante el año 2024. Se realizó un estudio de naturaleza básica, adoptando un diseño no experimental y de corte transversal. La elección de la muestra se efectuó mediante un muestreo no probabilístico de conveniencia, resultando en un total de 135 estudiantes. El Cuestionario de Violencia Familiar (VIFA) y el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) fueron empleados como herramientas de recolección de datos. Los hallazgos derivados evidenciaron una valoración estadísticamente significativa y positiva entre la violencia doméstica y la dependencia a las redes sociales, con un coeficiente de 0,648. Para concluir, se puede postular una evaluación significativa entre ambas variables en la población bajo estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).