La eutanasia y su despenalización en el Perú: un análisis del caso Ana Estrada
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada "La eutanasia y su despenalización en el Perú: un análisis del caso Ana Estrada", tuvo como propósito conocer algunos puntos sustanciales que se deberían tener en consideración para despenalizar la eutanasia en el Perú, por lo cual se requirió la reflexión a pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66168 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66168 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eutanasia Derecho penal - Perú Despenalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente tesis denominada "La eutanasia y su despenalización en el Perú: un análisis del caso Ana Estrada", tuvo como propósito conocer algunos puntos sustanciales que se deberían tener en consideración para despenalizar la eutanasia en el Perú, por lo cual se requirió la reflexión a partir del caso de Ana Estrada, por lo cual se definió el objetivo general de analizar cuáles son las consecuencias generadas por la decisión del Poder Judicial al conceder la despenalización de la eutanasia para el caso Ana Estrada. Se utilizó el enfoque de una investigación básica bajo el concepto de teoría fundamentada, la misma que busca lograr el objetivo planteado para la presente investigación a través del análisis de otros recursos teóricos que hayan abordado las variables de la investigación, de la misma forma, se aplicó una entrevista a profesionales relacionados con la despenalización de la eutanasia como abogados y un médico. Los hallazgos en los recursos teóricos permitieron identificar que en muy pocos países del mundo se ha legalizado la eutanasia a través de estrictas medidas como es el caso de Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Colombia, Suiza, Suecia y recientemente España. Se llegó a la conclusión de que, las consecuencias generadas por la decisión del Poder Judicial al conceder la eutanasia y su despenalización para el caso de Ana Estrada solo han sido de carácter social y moral debido a que al igual que cualquier paradigma genera distintas posiciones a favor y en contra con argumentos sustanciales planteados en el Código de Ética del Colegio Médico del Perú y la Constitución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).