Exportación Completada — 

Didáctica de la enseñanza y condicionamiento operante: modelo para mejorar el aprendizaje de ciencias naturales en básica superior, Ecuador 2023

Descripción del Articulo

El estudio "Didáctica de la Enseñanza y Condicionamiento Operante: Modelo para Mejorar el Aprendizaje de Ciencias Naturales en Básica Superior. Ecuador 2023" aborda la implementación de técnicas de condicionamiento operante para optimizar la enseñanza de ciencias naturales. Este enfoque se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Cruz, Marlene de Jesus
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149170
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Condicionamiento operante
Refuerzos positivos y negativos
Enseñanza personalizada
Tecnologías educativas
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio "Didáctica de la Enseñanza y Condicionamiento Operante: Modelo para Mejorar el Aprendizaje de Ciencias Naturales en Básica Superior. Ecuador 2023" aborda la implementación de técnicas de condicionamiento operante para optimizar la enseñanza de ciencias naturales. Este enfoque se basa en la teoría del condicionamiento operante de B.F. Skinner, que sostiene que el comportamiento de los estudiantes puede ser moldeado mediante refuerzos positivos y negativos. El modelo propuesto en el estudio se centra en crear un ambiente de aprendizaje dinámico y motivador, donde se utilizan recompensas y estímulos para incentivar la participación activa y la retención de conocimientos. El estudio destaca la importancia de la personalización de la enseñanza, adaptando las estrategias didácticas a las necesidades y ritmos individuales de los estudiantes. Además, se subraya la relevancia del uso de tecnologías educativas y recursos interactivos para facilitar la comprensión de conceptos complejos en ciencias naturales. La investigación concluye que el uso del condicionamiento operante, combinado con métodos didácticos innovadores, mejora significativamente el rendimiento académico y el interés de los estudiantes por las ciencias naturales. Este modelo educativo puede servir como una guía para docentes y educadores en Ecuador, contribuyendo al desarrollo de una educación más efectiva y personalizada en el nivel de básica superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).