Comportamiento estructural de muros portantes en vivienda con ladrillo de concreto con adición EPS, Socabaya, Arequipa - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida los ladrillo de concreto con adición de EPS influyen en el comportamiento estructural de muros portante para vivienda, el tipo de investigación por enfoque fue cuantitativa, su propósito aplicada, nivel explicativo, diseño cuasi e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ale Quispe, Armando Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión axial de ladrillo
Resistencia a la compresión de pilas
Resistencia a la compresión de muretes de ladrillos
Fuerza basal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida los ladrillo de concreto con adición de EPS influyen en el comportamiento estructural de muros portante para vivienda, el tipo de investigación por enfoque fue cuantitativa, su propósito aplicada, nivel explicativo, diseño cuasi experimental, su población estuvo conformada por los muros portantes en vivienda multifamiliar con ladrillo de concreto con adición EPS en el distrito de socabaya Arequipa, la muestra para la propiedades mecánicas y comportamiento estructural fueron 15 ladrillos para la resistencia a la compresión de la unidad, 12 pilas para la resistencia a la compresión del ladrillo, 12 muretes para la resistencia a la compresión diagonal ,con un uso total de 312 ladrillos. Sus principales resultados en cuanto a las propiedades mecánicas se tuvo un mejor comportamiento con la adición de 0.5% EPS, para la resistencia a la compresión de la unidad alcanzo un 27.62 % menos que la resistencia patrón f’c= 128.33 kg/cm2, para la resistencia a la compresión de pilas alcanzo un 18.49 % menos que el valor patrón fc=117.62kg/cm2, para la resistencia a la compresión diagonal de muretes alcanzando un 29.2 % menos que el valor patrón f’c= 0.79 Mpa. Para el comportamiento estructural se tuvo un mejor comportamiento con la adición de 0.5% EPS desplazamiento Dx=0.9 cm con una fuerza Vx= 52.744 tnf en la azotea y en Dy =0.17 cmcon una fuerza Vy=56.353 tnf. Finalmente se determinó que para las propiedades mecánicas y comportamiento estructural de vivienda en el software ETABS la que tuvo mejor comportamiento fue la de 0.5 % de adición de EPS ya que cumple con los parámetros indicados en la norma peruana de edificaciones E-070 y E-080.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).