Implementación de un sistema informático SCANFLOW para mejorar las actividades del proceso de gestión documental en la Empresa CGP SAC
Descripción del Articulo
La investigación denominada Implementación de un Sistema Informático SCANFLOW para mejorar las actividades del proceso de Gestión Documental en la Empresa CGP SAC”, tuvo como objetivo general determinar en cuánto mejoran las actividades del proceso de gestión documental con la implementación de un s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51725 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Informático Gestión documental SCANFLOW https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación denominada Implementación de un Sistema Informático SCANFLOW para mejorar las actividades del proceso de Gestión Documental en la Empresa CGP SAC”, tuvo como objetivo general determinar en cuánto mejoran las actividades del proceso de gestión documental con la implementación de un sistema informático SCANFLOW en la Empresa CGP SAC. Es un estudio El tipo de estudio fue aplicado y experimental con un diseño cuasi experimental, la población de estudio la conformaron todo el acervo documental de las áreas de Contabilidad y Gestión del talento humano. Para recoger la información se utilizaron instrumentos dos técnicas, la observación y revisión documentaria, así como la utilización de instrumentos, tales como: reporte de actividades, ficha de documentos atendidos, hoja de ruta de control de salida documentos, ficha formato de control de accesos a documentos en custodia, las hojas de Ruta, inventarios, reportes y muestras recogidas de acuerdo a las necesidades de nuestros usuarios. Los resultados fueron que con implementación de sistemas la diferencia fue significativa con el tiempo de respuesta en la entrega de documentos, esta disminuyo a 0.5; la solicitud de requerimientos reiterados volvió al 0% debido a que cada usuario puede consultar en el repositorio finalmente se logró disminuir a cero por ciento los accesos no deseados a los documentos del área de Archivo Central como resultado de la restricción de los accesos solo al personal autorizado por área. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).