Acompañamiento pedagógico y gestión del conocimiento en la Institución Educativa “Antenor Orrego Espinoza” de Laredo, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el acompañamiento pedagógico y la gestión del conocimiento en la Institución Educativa “Antenor Orrego Espinoza” de Laredo, La Libertad, 2021. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo descriptivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibañez Flores, Dani Rosmeri
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de conocimiento
Calidad educativa
Pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el acompañamiento pedagógico y la gestión del conocimiento en la Institución Educativa “Antenor Orrego Espinoza” de Laredo, La Libertad, 2021. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo descriptivo y de diseño no experimental, correlacional con corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 66 docentes de educación básica regular, a quienes se le aplicó los cuestionarios para recoger información sobre el acompañamiento pedagógico y la gestión del conocimiento. Para determinar la correlación entre las variables se empleó la prueba de Rho de Spearman, cuyos resultados fueron Rho= 0.601 con un valor de p=0.000, rechazando la hipótesis nula y aceptado la hipótesis general de la investigación. Se concluyó que existe relación positiva moderada y de carácter significativo entre el acompañamiento pedagógico y la gestión del conocimiento. Por ello, es importante fortalecer a los docentes con nuevas estrategias del acompañamiento pedagógico a fin de generar condiciones para desarrollar de manera más eficaz los procesos de la gestión del conocimiento: mentoría, adquisición y comunicación manteniéndolos informados y capacitados para el desarrollo de un trabajo eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).