Marketing digital y posicionamiento de marca en el mercado de una empresa de transporte, Chimbote, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación pretende aportar al objetivo del desarrollo sostenible (ODS 08) relacionado al trabajo decente y crecimiento económico, de la cual se ve reflejado en fomentar el trabajo, el poder incentivar en la búsqueda de emprender un negocio, extender los distintos sectores de mercados y mode...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Esquivel, Dariana Miluska, Lozano Diaz, Mishel Celine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Publicidad
Marca
Organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación pretende aportar al objetivo del desarrollo sostenible (ODS 08) relacionado al trabajo decente y crecimiento económico, de la cual se ve reflejado en fomentar el trabajo, el poder incentivar en la búsqueda de emprender un negocio, extender los distintos sectores de mercados y modernizar la vía en cómo se distribuye los datos. El presente trabajo tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el marketing digital y posicionamiento de marca en el mercado de una empresa de transporte, Chimbote, 2024. El método de investigación es cuantitativo, de tipo aplicada, con un nivel correlacional y diseño transversal no experimental. En cuanto a su población es de 206 213 con una muestra de 384 habitantes. Obteniendo como resultado a nuestro objetivo general que si existe una relación positiva moderada de 0,406 con un nivel de significancia de 0,00 entre las variables marketing digital y posicionamiento de marca. Concluyendo, que marketing digital y posicionamiento de marca al adoptar enfoques sólidos y centrados en el consumidor en el ámbito digital para impulsar el reconocimiento, la percepción y la lealtad hacia la marca, puede conducir a un mayor éxito para una empresa en un entorno cada vez más competitivo y digitalizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).